
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El gobernador Martín Llaryora encabezó un nuevo acto y anticipó el aumento de los fondos para poder dar respuestas de vivienda a más cordobeses
Córdoba - Provinciales20 de septiembre de 2024En la sede del Banco de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora hizo entrega de 74 nuevos créditos hipotecarios a familias cordobesas.
El mandatario provincial destacó la posibilidad de “pasar de alquilar a tener la casa propia” y sostuvo que “es uno de los elementos o los eventos más importantes que uno puede tener».
Además, Llaryora anticipó que aumentarán los fondos para dar más respuestas a las familias cordobesas que buscan acceder a créditos para adquisición y construcción de vivienda única.
“Es una decisión de gobierno de que el Banco tenga un rol real, y ese rol está en mejorarle la vida a la gente todos los días. Por eso hay una definición de ir ampliando los cupos y vamos a seguir aumentando porque ya llevamos más de 16 mil millones de pesos entregados y vamos a seguir dando respuestas”, señaló el gobernador en el acto.
BANCOR llegó a los 246 créditos entregados desde su lanzamiento el 3 de mayo pasado, superando los $16 mil millones otorgados a las familias cordobesas e inyectados al mercado inmobiliario de Córdoba.
“Nuestro banco le suma a sus criterios de rentabilidad, el principio de beneficio social, que en términos económicos es la externalidad positiva por el impacto global que tienen en el desarrollo y crecimiento general de las comunidades, en este caso nuestra provincia”, sostuvo Raúl Paolasso, presidente de Bancor.
Actualmente, el Banco de Córdoba registra unas 12 mil calificaciones positivas y se realizan unas 660 por día, según las interacciones que registra la plataforma del banco por donde se gestionan los créditos de manera 100% online.
En agosto, BANCOR subió a $291 millones, es decir, 250 mil uvas, el máximo prestable por hipotecario; en tanto que el piso se mantiene en 20 mil uvas, es decir 23 millones a esta semana.
El préstamo BANCOR es el único del país que financia el 100% del valor de compra del inmueble o valor del proyecto de construcción, refacción y ampliación. La línea de créditos hipotecarios del Banco de la Provincia de Córdoba es una de las más bajas del mercado a lo largo de todo el plazo previsto de hasta 20 años en Uvas, con una TNA (Tasa Nominal Anual) del 4,90%. Además, la de mayor accesibilidad para los sectores medios que pueden calificar a partir de los $536 mil de ingresos por grupo familiar.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.
El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.
En una intensa agenda de trabajo, el gobernador encabezó inauguraciones, entregó viviendas, habilitó gas natural y comprometió aportes para clubes, salud, educación e infraestructura.
Se trata de un convenio a través del cual el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reconoce las Declaraciones de Impacto Ambiental emitidas por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la ciudad de Córdoba.
Este martes se desarrolló la segunda y última jornada en el Centro de Convenciones Córdoba, con una destacada participación de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).