Buenas Prácticas Agropecuarias: el 30 de septiembre cierran las inscripciones para el ciclo 2024

Los productores tienen plazo hasta el último día del mes para cargar las prácticas, que serán validadas para luego recibir los incentivos. El programa tiene como objetivo fomentar la sostenibilidad de la producción agrícola a partir de un apoyo económico. El presupuesto destinado a la iniciativa es de 1.000 millones de pesos

Córdoba - Provinciales21 de septiembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Buenas-Practicas-Agropecuarias-4-1024x768-1

El Ministerio de Bioagroindustria recuerda que la etapa de inscripciones a la octava edición del Programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) culmina el 30 de septiembre; fecha hasta la cual los productores pueden realizar la carga. 

El Programa BPAs tiene como objetivo incentivar prácticas agrícolas sostenibles a los productores del sector, orientadas al cuidado y manejo responsable de los recursos naturales.

Este año, se establecieron 18 prácticas con foco en cuatro ejes de trabajo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: persona, planeta, prosperidad y alianzas. 

Los productores que validen estas prácticas recibirán un cartel que reconoce el compromiso con la sostenibilidad agropecuaria y un aporte económico. Cabe recordar que este año el presupuesto asignado es de 1.000 millones de pesos. 

 
Las BPAs son una herramienta clave para el sistema productivo, que busca ser competitivo, innovador y responsable con el cuidado del ambiente, de los recursos naturales y de las personas.

Este programa permite demostrar que el sector agropecuario sabe hacer y siempre está a la vanguardia, apostando a una producción cada vez más sostenible.   

Más allá del aporte económico, el campo cordobés es un sector comprometido con las generaciones futuras, y la sostenibilidad económica, social y ambiental de nuestro planeta.

Esta iniciativa provincial fue reconocida a nivel mundial con el Premio de Buenas Prácticas Regionales, establecido por la Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que se otorga todos los años a los mejores casos de políticas implementadas en el sector público.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región