
Con la entrega de aportes en General Cabrera, finalizó la octava edición de BPAs
Productores de General Cabrera y General Deheza recibieron los beneficios por producir de manera sostenible y así concluyó la 8º edición del programa



Productores de General Cabrera y General Deheza recibieron los beneficios por producir de manera sostenible y así concluyó la 8º edición del programa

El Gobierno de Córdoba entregó aportes a 340 productores agropecuarios de Laboulaye y Serrano. Esta acción se enmarca en el Programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs)

Los productores tienen plazo hasta el último día del mes para cargar las prácticas, que serán validadas para luego recibir los incentivos. El programa tiene como objetivo fomentar la sostenibilidad de la producción agrícola a partir de un apoyo económico. El presupuesto destinado a la iniciativa es de 1.000 millones de pesos

Lo anunció el gobernador Martín Llaryora al presentar la 8° edición de la iniciativa que incentiva a los productores para aplicar herramientas vinculadas con la sostenibilidad del sistema agroalimentario. Este año el Gobierno Provincial destinará 1.000 millones de pesos y contará con 16 prácticas para validar. En el 2023 se alcanzaron números récord, con 11.426 unidades de manejo, 3.000.156 hectáreas, 3.602 productores y 25.116 prácticas declaradas

El programa de Buenas Prácticas Agropecuarias otorgó fondos a 158 productores de los departamentos San Justo y General San Martín

Los aportes suman $11.051.680 y fueron otorgados por el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso. El funcionario visitó la obra del camino rural Tres Pozos. También participó de la inauguración de la nueva planta de Nutrifarms en Despeñaderos

Se trata de la primera entrega del sexto ciclo de Buenas Prácticas Agropecuarias. El gobernador anunció que el programa dispondrá de 500 millones de pesos para el próximo año. El mandatario reiteró el pedido a la Nación de eliminar las retenciones a las exportaciones del sector

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

La adopción progresiva de estas tecnologías permitirá avanzar hacia una construcción más inteligente y sostenible. La Dirección Provincial de Vialidad aplica estas herramientas en la ejecución de la Circunvalación de Río Cuarto

La casa de altos estudios presenta un avance del 30%. La iniciativa se enmarca en el programa UPC Federal que contempla la construcción de 15 sedes regionales de la Universidad Provincial en distintos puntos de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”