
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


Se trata de un incremento total del 18,23% que se aplicará en tres tramos: el 6% en octubre, 6% en noviembre y 5,22% en diciembre. La medida ya había sido adelantada y se oficializó este viernes. Se trata de la sexta suba en lo que va del año
Córdoba - Provinciales04 de octubre de 2024




Desde este viernes, vuelve a aumentar el precio del boleto del transporte interurbano en Córdoba. Se trata de un incremento total del 18,23% que se aplicará en tres tramos: el 6% en octubre, 6% en noviembre y 5,22% en diciembre.

La medida ya había sido adelantada y se oficializó este viernes a través de la Resolución general 116 del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), publicada en el Boletín Oficial.
Se trata de la sexta suba autorizada en 2024 y el pedido empresarial está relacionada con la suba de costos del período abril-agosto.
Este “primer tramo de incremento” consiste en una suba del 6%, “aplicable a partir de la publicación de la presente en el Boletín Oficial y hasta el 7 de noviembre de 2024”.
La decisión se confirmó a pocos días del acuerdo salarial del 37% acordado entre las cámaras empresarias (Fetap y Asetac) y el gremio Aoita.
Nuevos precios
Córdoba - Río Cuarto: de $ 24.000 a $ 25.440
Córdoba - Carlos Paz: de $ 3.500 a $ 3.710
Córdoba - Alta Gracia: de $ 4.000 a $ 4.240
Córdoba - Jesús María: de $ 4.520 a $ 4.790
Córdoba - Villa María: de $ 14.800 a $ $ 15.680
Córdoba - Río Tercero: de $ 9.800 a $ 10.380
Córdoba - San Francisco: de $ 18.420 a $ 19.525
Nota:
La Nueva Mañana



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad



