
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


En la X Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad se consolidó la creación de la Mesa de Infraestructura. Será un organismo clave para coordinar obras públicas estratégicas y desarrollar nuevas fuentes de financiamiento en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos
Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2024
Redacción diario El Manisero




En el marco de la X Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro, se llevó a cabo un encuentro clave para consolidar las capacidades de infraestructura del bloque regional.
Por Córdoba participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei junto a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, empresarios y representantes de organismos internacionales.

La jornada se centró en la firma del acta constitutiva de la Mesa de Infraestructura de la Región Centro.
Este nuevo organismo buscará coordinar proyectos prioritarios de obra pública y generar nuevas estrategias de financiamiento para potenciar el crecimiento económico de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
La Mesa de Infraestructura tiene como misión principal articular acciones para llevar adelante obras estratégicas, priorizadas por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) del Foro Empresario de la Región Centro.
Entre los temas abordados durante la jornada, se discutieron los desafíos productivos que enfrenta la región y las oportunidades para financiar infraestructura, tanto a nivel nacional como internacional, mediante instituciones como el Banco Mundial, el BID y Fonplata.
Dellarossa, uno de los oradores del evento, resaltó el rol crucial de la infraestructura para fortalecer la competitividad regional. «Es necesario que pensemos estratégicamente como Región Centro en las oportunidades comerciales que nos ofrecen los países vecinos. Debemos desarrollar tanto la infraestructura terrestre como la navegable, aprovechando nuestros ríos para mejorar la conectividad y potenciar los intercambios comerciales», afirmó.
A su turno, López destacó que el encuentro “permite intercambiar opiniones con distintos actores públicos y privados de la Región Centro, y también compartir nuestras experiencias en el importante plan de inversión pública y de infraestructura que ha tenido la provincia de Córdoba. Este plan, acompañado por el sector privado, posibilitó que nuestra provincia mejorara su competitividad tanto en logística como en el abastecimiento de energías renovables alternativas; y, en este caso particular, en un vector de transición energética como es el gas natural”.
Para cerrar, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos afirmó: “No tenemos ninguna duda de que, con la visión de nuestro gobernador Martín Llaryora, Córdoba, de la mano de la Región Centro, va a seguir invirtiendo y va a seguir creciendo en desarrollo productivo y generación de empleo”.
Las provincias que componen la Región Centro se destacan por su capacidad de producir y exportar productos manufacturados altamente demandados por los mercados vecinos.
En este sentido, potenciar la infraestructura, tanto en rutas como en vías navegables, será fundamental para continuar liderando el crecimiento y la diversificación del comercio regional.
La X Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro reafirma el compromiso de las tres provincias de continuar generando políticas públicas que impulsen el desarrollo económico, consolidando su posición como el motor productivo de Argentina.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Se realizaron inspecciones para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital y, como resultado, se clausuraron cuatro máquinas de aplicación de productos fitosanitarios. En concreto, las acciones se realizaron en las localidades de Río Segundo y Pilar.

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



