La Región Centro apuesta por la infraestructura para consolidarse como motor productivo del país

En la X Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad se consolidó la creación de la Mesa de Infraestructura. Será un organismo clave para coordinar obras públicas estratégicas y desarrollar nuevas fuentes de financiamiento en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos

Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En el marco de la X Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro, se llevó a cabo un encuentro clave para consolidar las capacidades de infraestructura del bloque regional.
Por Córdoba participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei junto a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, empresarios y representantes de organismos internacionales.

La jornada se centró en la firma del acta constitutiva de la Mesa de Infraestructura de la Región Centro.

Este nuevo organismo buscará coordinar proyectos prioritarios de obra pública y generar nuevas estrategias de financiamiento para potenciar el crecimiento económico de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

La Mesa de Infraestructura tiene como misión principal articular acciones para llevar adelante obras estratégicas, priorizadas por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) del Foro Empresario de la Región Centro.
Entre los temas abordados durante la jornada, se discutieron los desafíos productivos que enfrenta la región y las oportunidades para financiar infraestructura, tanto a nivel nacional como internacional, mediante instituciones como el Banco Mundial, el BID y Fonplata.

Dellarossa, uno de los oradores del evento, resaltó el rol crucial de la infraestructura para fortalecer la competitividad regional. «Es necesario que pensemos estratégicamente como Región Centro en las oportunidades comerciales que nos ofrecen los países vecinos. Debemos desarrollar tanto la infraestructura terrestre como la navegable, aprovechando nuestros ríos para mejorar la conectividad y potenciar los intercambios comerciales», afirmó.

A su turno, López destacó que el encuentro “permite intercambiar opiniones con distintos actores públicos y privados de la Región Centro, y también compartir nuestras experiencias en el importante plan de inversión pública y de infraestructura que ha tenido la provincia de Córdoba. Este plan, acompañado por el sector privado, posibilitó que nuestra provincia mejorara su competitividad tanto en logística como en el abastecimiento de energías renovables alternativas; y, en este caso particular, en un vector de transición energética como es el gas natural”.

Para cerrar, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos afirmó: “No tenemos ninguna duda de que, con la visión de nuestro gobernador Martín Llaryora, Córdoba, de la mano de la Región Centro, va a seguir invirtiendo y va a seguir creciendo en desarrollo productivo y generación de empleo”.

Las provincias que componen la Región Centro se destacan por su capacidad de producir y exportar productos manufacturados altamente demandados por los mercados vecinos.

En este sentido, potenciar la infraestructura, tanto en rutas como en vías navegables, será fundamental para continuar liderando el crecimiento y la diversificación del comercio regional.

La X Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro reafirma el compromiso de las tres provincias de continuar generando políticas públicas que impulsen el desarrollo económico, consolidando su posición como el motor productivo de Argentina.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota2

La Conferencia Climática Internacional reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.