
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


En la X Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad se consolidó la creación de la Mesa de Infraestructura. Será un organismo clave para coordinar obras públicas estratégicas y desarrollar nuevas fuentes de financiamiento en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos
Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2024
Redacción diario El Manisero




En el marco de la X Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro, se llevó a cabo un encuentro clave para consolidar las capacidades de infraestructura del bloque regional.
Por Córdoba participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei junto a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, empresarios y representantes de organismos internacionales.

La jornada se centró en la firma del acta constitutiva de la Mesa de Infraestructura de la Región Centro.
Este nuevo organismo buscará coordinar proyectos prioritarios de obra pública y generar nuevas estrategias de financiamiento para potenciar el crecimiento económico de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
La Mesa de Infraestructura tiene como misión principal articular acciones para llevar adelante obras estratégicas, priorizadas por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) del Foro Empresario de la Región Centro.
Entre los temas abordados durante la jornada, se discutieron los desafíos productivos que enfrenta la región y las oportunidades para financiar infraestructura, tanto a nivel nacional como internacional, mediante instituciones como el Banco Mundial, el BID y Fonplata.
Dellarossa, uno de los oradores del evento, resaltó el rol crucial de la infraestructura para fortalecer la competitividad regional. «Es necesario que pensemos estratégicamente como Región Centro en las oportunidades comerciales que nos ofrecen los países vecinos. Debemos desarrollar tanto la infraestructura terrestre como la navegable, aprovechando nuestros ríos para mejorar la conectividad y potenciar los intercambios comerciales», afirmó.
A su turno, López destacó que el encuentro “permite intercambiar opiniones con distintos actores públicos y privados de la Región Centro, y también compartir nuestras experiencias en el importante plan de inversión pública y de infraestructura que ha tenido la provincia de Córdoba. Este plan, acompañado por el sector privado, posibilitó que nuestra provincia mejorara su competitividad tanto en logística como en el abastecimiento de energías renovables alternativas; y, en este caso particular, en un vector de transición energética como es el gas natural”.
Para cerrar, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos afirmó: “No tenemos ninguna duda de que, con la visión de nuestro gobernador Martín Llaryora, Córdoba, de la mano de la Región Centro, va a seguir invirtiendo y va a seguir creciendo en desarrollo productivo y generación de empleo”.
Las provincias que componen la Región Centro se destacan por su capacidad de producir y exportar productos manufacturados altamente demandados por los mercados vecinos.
En este sentido, potenciar la infraestructura, tanto en rutas como en vías navegables, será fundamental para continuar liderando el crecimiento y la diversificación del comercio regional.
La X Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro reafirma el compromiso de las tres provincias de continuar generando políticas públicas que impulsen el desarrollo económico, consolidando su posición como el motor productivo de Argentina.



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares

El encuentro se disputará el viernes 22:10 por una de las semifinales de Copa Argentina. Los hinchas millonarios ocuparan el popular Willinton, platea Gasparini y Ardiles norte; mientras que la Lepra popular Artime y Ardiles sur. El Parque del Kempes cerrará a las 12, el Bustos a las 15 y el del Chateau a las 17

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte



