La Región Centro apuesta por la infraestructura para consolidarse como motor productivo del país

En la X Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad se consolidó la creación de la Mesa de Infraestructura. Será un organismo clave para coordinar obras públicas estratégicas y desarrollar nuevas fuentes de financiamiento en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos

Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En el marco de la X Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro, se llevó a cabo un encuentro clave para consolidar las capacidades de infraestructura del bloque regional.
Por Córdoba participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei junto a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, empresarios y representantes de organismos internacionales.

La jornada se centró en la firma del acta constitutiva de la Mesa de Infraestructura de la Región Centro.

Este nuevo organismo buscará coordinar proyectos prioritarios de obra pública y generar nuevas estrategias de financiamiento para potenciar el crecimiento económico de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

La Mesa de Infraestructura tiene como misión principal articular acciones para llevar adelante obras estratégicas, priorizadas por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) del Foro Empresario de la Región Centro.
Entre los temas abordados durante la jornada, se discutieron los desafíos productivos que enfrenta la región y las oportunidades para financiar infraestructura, tanto a nivel nacional como internacional, mediante instituciones como el Banco Mundial, el BID y Fonplata.

Dellarossa, uno de los oradores del evento, resaltó el rol crucial de la infraestructura para fortalecer la competitividad regional. «Es necesario que pensemos estratégicamente como Región Centro en las oportunidades comerciales que nos ofrecen los países vecinos. Debemos desarrollar tanto la infraestructura terrestre como la navegable, aprovechando nuestros ríos para mejorar la conectividad y potenciar los intercambios comerciales», afirmó.

A su turno, López destacó que el encuentro “permite intercambiar opiniones con distintos actores públicos y privados de la Región Centro, y también compartir nuestras experiencias en el importante plan de inversión pública y de infraestructura que ha tenido la provincia de Córdoba. Este plan, acompañado por el sector privado, posibilitó que nuestra provincia mejorara su competitividad tanto en logística como en el abastecimiento de energías renovables alternativas; y, en este caso particular, en un vector de transición energética como es el gas natural”.

Para cerrar, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos afirmó: “No tenemos ninguna duda de que, con la visión de nuestro gobernador Martín Llaryora, Córdoba, de la mano de la Región Centro, va a seguir invirtiendo y va a seguir creciendo en desarrollo productivo y generación de empleo”.

Las provincias que componen la Región Centro se destacan por su capacidad de producir y exportar productos manufacturados altamente demandados por los mercados vecinos.

En este sentido, potenciar la infraestructura, tanto en rutas como en vías navegables, será fundamental para continuar liderando el crecimiento y la diversificación del comercio regional.

La X Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro reafirma el compromiso de las tres provincias de continuar generando políticas públicas que impulsen el desarrollo económico, consolidando su posición como el motor productivo de Argentina.

Te puede interesar
imagen_2025-08-30_175944839

Serrezuela: Ejecutarán obra de provisión de agua potable en el paraje Virgen de la Peña

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2025

Con un presupuesto de más de 350 millones, los trabajos beneficiarán a 10 familias del paraje, garantizando el acceso a agua potable segura. Se realizó el acto licitatorio donde se presentaron ocho oferentes para llevar a cabo los trabajos. La localidad del departamento Cruz del Eje pertenece al Plan de Igualdad Territorial, impulsado por el gobernador Martín Llaryora desde comienzos de año.

Lo más visto
imagen_2025-08-28_192016182

Instituto-Independiente y Talleres-Riestra con operativos de seguridad aprobados para el fin de semana

Redacción diario El Manisero
Deportes28 de agosto de 2025

El encuentro entre la “Gloria” y el “Rojo” de Avellaneda se disputará este viernes a las 21:15 horas en Alta Córdoba. El choque entre Talleres y Deportivo Riestra se jugará el domingo 16:45 en el Kempes. En esa jornada, los parques del Kempes y Bustos estarán cerrados al público a partir de las 12 y el del Chateau, desde las 13

imagen_2025-08-30_103756965

Córdoba sumó más obras a su patrimonio artístico en ArteBa

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se trata de piezas de los artistas Luciano Giménez, Samantha Ferro, Clara Johnston y Nicola Costantino. La adquisición de las obras se realizó sin fondos estatales, gracias al apoyo de empresas privadas. Se incrementó la representación de mujeres artistas en la colección provincial, pasando del 8% al 15% en un año.

imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.