Córdoba fortalece su presencia global tras su participación en SIAL París 2024

Se trata de la feria agroalimentaria más relevante a nivel mundial, de la más de 40 empresas cordobesas son parte

Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de Córdoba celebró su destacada participación en SIAL París 2024, la feria agroalimentaria más relevante a nivel mundial, que se lleva a cabo del 19 al 23 de octubre.

La Provincia estuvo presente a través de la vicegobernadora Prunotto; el ministro de Producción, Dellarossa; y el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara.

Con más de 40 empresas participantes, Córdoba consolidó su presencia en el mercado internacional, mostrando el potencial de su industria alimentaria.

Sectores como frigoríficos, maní, aceites, pastas, aderezos, snacks y golosinas estuvieron representados, fortaleciendo la proyección de la industria alimentaria de Córdoba en mercados de Europa, Asia, Medio Oriente y África.

“Estamos haciendo crecer la marca Córdoba en el mundo y lo hacemos juntos, Gobierno, grandes empresas y pymes, convencidos de que tenemos calidad y cantidad para posicionar a la provincia en los mercados internacionales», expresó Prunotto en el stand de Córdoba, ubicado en uno de los múltiples espacios de Argentina en la Sial, uno de los países con mayor cantidad de metros cuadrados en esta exposición.

Potenciando el crecimiento con Promoción Industrial

Uno de los aspectos clave que destacó el ministro de Producción Pedro Dellarossa fue el impacto de la Promoción Industrial, una política fundamental que está impulsando el crecimiento de las empresas cordobesas en los mercados internacionales. Este programa otorga incentivos fiscales y líneas de crédito que permiten a las industrias locales no solo fortalecer su producción, sino también abastecer nuevos mercados globales.

Un ejemplo de ello es Productos Esenciales, una de las empresas cordobesas que, a través de su marca ILEX, ha logrado posicionar su bebida energética de yerba mate orgánica en Estados Unidos. Gracias a la Promoción Industrial y la articulación público-privada impulsada por el gobierno de Córdoba, ILEX busca ahora expandirse en Europa, destacándose por su calidad e innovación en el competitivo mercado de bebidas saludables.

“La Promoción Industrial es un pilar fundamental en nuestra estrategia para que las empresas cordobesas no solo crezcan en producción, sino que aprovechen oportunidades globales. Seguimos trabajando junto al sector privado para llevar nuestros productos a todo el mundo”, subrayó el ministro Dellarossa.

Articulación público-privada y liderazgo de la Región Centro

Además de fortalecer los lazos entre las empresas y el Gobierno, la participación en SIAL París también fue una oportunidad para consolidar la articulación público-privada, un modelo que distingue a Córdoba por su capacidad para fomentar el crecimiento productivo de manera colaborativa.

Córdoba y Santa Fe también trabajaron en conjunto a través de sus respectivos ministerios de Producción para reforzar la presencia de la Región Centro. Los ministros Pedro Dellarossa y Gustavo Puccini participaron de un encuentro con el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), con el objetivo de potenciar las exportaciones del sector a nivel global y consolidar la competitividad de ambas provincias en los mercados emergentes.

Sobre la participación de Córdoba en el evento

La participación de Córdoba en SIAL París 2024 reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la expansión internacional de sus empresas. A través de políticas como la Promoción Industrial y el fortalecimiento de la articulación público-privada, Córdoba sigue posicionándose como un referente en calidad industrial y capacidad productiva en los mercados globales.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"