Córdoba, en el centro del debate global sobre minería sostenible

La provincia fue sede del 7° Encuentro GAIN, donde más de 15 países compartieron prácticas para mejorar la sostenibilidad en la industria de los áridos. En los últimos 5 años, la provincia ha aportado 24 millones de toneladas anuales, compuestas por minerales de la industria de base minera y rocas

Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En el marco del 4° Congreso Argentino de Áridos, que se llevará a cabo en nuestra provincia del 23 al 25 de octubre, Córdoba fue también sede del 7° Encuentro GAIN (Global Aggregates Information Network), un evento clave que reunió a representantes de más de 15 países, entre ellos Argentina, Colombia, Brasil, Costa Rica, México, Estados Unidos, Canadá, China, India, Corea del Sur, Malasia, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Europa.

Durante el 7° Encuentro GAIN, los anfitriones CEMINCOR, FAP y la Cámara de la Piedra, representada por Hernán Soneyro, dieron la bienvenida a los participantes.

Gustavo Caranta, secretario de Minería, e Ignacio Tovo, secretario de Industria, realizaron una introducción al evento, seguida de la presentación del acuerdo de declaración antimonopolio y la apertura de la reunión.

Jim O’Brien, director ejecutivo de GAIN, ofreció una breve introducción sobre la organización y los objetivos de este encuentro.

El objetivo de este encuentro es compartir experiencias, avances y las mejores prácticas para fortalecer la sostenibilidad y mejorar el rendimiento del sector a nivel global. “En los últimos 5 años, la provincia de Córdoba ha aportado 24 millones de toneladas anuales, compuestas por minerales de la industria de base minera y rocas», afirmó Gustavo Caranta, secretario de Minería.

Nota2

Además, sostuvo: “Este sector genera 4.970 empleos y está respaldado por 168 empresas que forman parte de la cadena de valor minera. La logística también juega un papel fundamental, con 1,6 millones de camiones movilizando áridos, y la implementación de bitrenes ha optimizado la eficiencia en el transporte de materiales«.

Por su parte el secretario de Industria, Ignacio Tovo consideró el encuentro desarrollado en Córdoba como “una oportunidad única para aprender de las experiencias de otros países y avanzar juntos hacia una minería más responsable y sostenible”.

GAIN, líder mundial en la industria de los áridos, representa aproximadamente el 80% de la producción global, con una producción anual de 40 mil millones de toneladas métricas, provenientes de 200.000 canteras y graveras distribuidas en todo el mundo. Este sector emplea a aproximadamente 3,5 millones de personas, y su impacto en el desarrollo económico y social es significativo.

Con estos espacios, Córdoba reafirma su papel protagónico en la minería sustentable, impulsando el crecimiento económico y el bienestar de las comunidades locales.

 

 

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.