Fodemeep: la Provincia erogó cerca de $11 mil millones a municipios y comunas para el mantenimiento de edificios escolares

La cifra corresponde a los primeros diez meses de gestión. Los fondos están destinados a obras en establecimientos estatales de todos los niveles y modalidades educativas

Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2024Angélica EstradaAngélica Estrada
Nota El Manisero

En septiembre, el Gobierno provincial transfirió 1.314.399.446,85 de pesos a un total de 347 comunas y municipios, en el marco del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (Fodemeep). 

En dicho mes, junto con junio, se registraron las transferencias más elevadas en lo que va del año por la actual administración. 

Los envíos de fondos se realizan regularmente cada mes, y con el aporte de septiembre, el acumulado del período diciembre 2023/septiembre 2024 es de 10.752.992.145,06.

Entre las prioridades de ejecución, el Fodemeep contempla una variedad de intervenciones esenciales para mantener y mejorar la infraestructura escolar, asegurando que las instalaciones estén en condiciones óptimas para su uso por parte de los estudiantes y el personal docente. 

A modo de ejemplo, las inversiones abarcan sustitución de vidrios rotos, mantenimiento de pisos, reparación y adecuación de sistemas de calefacción o ventilación, arreglo de fisuras o grietas en estructura, adecuación de rampas y accesos; reparación y/o readecuación de sistema eléctrico, sanitario y de gas.

Nota2

También contemplan mantenimiento y reparación de cubiertas de techo; limpieza de tanques de agua; trabajos de carpinterías; elementos de seguridad; ejecución de revoques y pintura; materiales necesarios y mano de obra; desmalezamiento y/o poda de espacios verdes; reparación de drenaje pluvial, entre otras. 

Es preciso aclarar que los recursos provinciales están destinados a reparaciones y otras obras de menor envergadura, garantizando así mejores condiciones educativas en cada uno de los puntos de la geografía provincial.

“El Fodemeep es mucho más que una simple inversión en infraestructura escolar; es una apuesta por el futuro de nuestras niñas, niños, jóvenes y adultos, y una herramienta fundamental para construir igualdad de oportunidades en cada rincón de la provincia”, dijo el ministro de Educación Horacio Ferreyra. 

Y agregó: “Al garantizar estos fondos, estamos fortaleciendo la educación pública y descentralizando los recursos para que lleguen a donde más se necesitan. Cada monto destinado al mantenimiento de nuestras escuelas es una apuesta por la calidad educativa».

Sobre el programa

El Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales tiene como finalidad garantizar los recursos necesarios para efectuar el mantenimiento preventivo y las reparaciones menores de los edificios escolares de propiedad provincial (o de propiedad privada arrendados por la Provincia para el funcionamiento de escuelas) en diversos niveles de enseñanza y modalidades educativas (Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Jóvenes y Adultos Superior, Especial, Privados de única oferta). La ejecución del Fondo está a cargo de los gobiernos municipales y comunales.

Te puede interesar
imagen_2025-07-29_091050484

Plan de Igualdad Territorial: Se rehabilitará la Ruta Provincial N°4, en el departamento Juárez Celman

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de julio de 2025

Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.

Lo más visto
imagen_2025-07-29_091257256

Segunda jornada del Congreso Provincial, Municipal, Iberoamericano e Internacional de Gobiernos Locales y Educación: “Conectar para innovar”

Redacción diario El Manisero
Córdoba29 de julio de 2025

Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.

imagen_2025-07-30_095022601

Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de julio de 2025

El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.