
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,0% en mayo
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6% El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,30%
El gobernador y la ministra de Seguridad destacaron el trabajo conjunto que llevan adelante Provincia y Nación. «Debemos garantizar un deporte sano y para toda la familia”, sostuvo el gobernador, quien remarcó el rol de los grandes eventos como dinamizadores de la economía local. El encuentro, desarrollado en Córdoba, reunió a ministros de seguridad, especialistas, jefes de policía y referentes de todo el país
Córdoba - Provinciales24 de octubre de 2024Con la presencia del gobernador, Martín Llaryora, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la provincia de Córdoba fue sede este jueves del primer Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos, organizado de manera conjunta entre los ministerios de Seguridad de la Nación y de la Provincia.
Durante la jornada, especialistas en distintas materias brindaron una serie de exposiciones a los presentes.
Autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, de Gendarmería Nacional Argentina y demás fuerzas federales brindaron capacitaciones en materia de Operativos Interfuerzas, Traslados Interjurisdiccionales, Accesibilidad y restricción de acceso a estadios deportivos; y Operativos en Rutas Nacionales y Provinciales.
La actividad contó con la participación de ministros de seguridad de todo el país y jefes de policías provinciales.
En este marco, el gobernador destacó el carácter federal de la iniciativa que tuvo a Córdoba como provincia anfitriona, al tiempo que agradeció a la ministra por el trabajo conjunto y articulado de su ministerio con el Gobierno de Córdoba.
“Quiero destacar y agradecer a la ministra Bullrich por trabajar desde el primer momento en conjunto con todos los cordobeses”, sostuvo Llaryora. “Más allá de los partidos políticos, es importante trabajar juntos por la seguridad de los vecinos, esto es algo que por mucho tiempo no pudimos hacer”, agregó.
Como ejemplo, citó los operativos coordinados por ambas jurisdicciones para desbaratar poderosas organizaciones narco criminales, así como la inminente llegada de la Prefectura Naval Argentina a la provincia de Córdoba y la revalorización de la Gendarmería Nacional.
Audio: Martín Llaryora.
Llaryora consideró estratégico el trabajo en materia de seguridad deportiva, y sostuvo que para Córdoba es un elemento esencial, ya que permite la realización de grandes eventos que convocan a multitudes y dinamizan la economía local.
«Un evento deportivo es movimiento económico, es motor de la economía, hay inversiones, se llenan los hoteles, los restaurantes. Es mucho más que deporte, son motores de la economía. Pero hay que garantizar un deporte sano y para toda la familia”, sostuvo.
La ministra Bullrich destacó el trabajo conjunto, coordinado y articulado que viene llevando adelante junto al ministro Quinteros, y afirmó que “para nosotros algo que tenemos que cuidar mucho es la seguridad en los estadios porque van familias y turistas que pasan un momento agradable”.
La funcionaria resaltó los operativos conjuntos entre diversas fuerzas de seguridad en rutas de todo el país y la detención de personas en los ingresos a los estadios, fruto del programa Tribuna Segura. Además, afirmó que Córdoba tiene una tasa de homicidios que se encuentra por debajo de la media nacional.
Por su parte, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros manifestó: «Córdoba es un faro en materia de eventos deportivos, culturales y masivos, vinculando la economía y garantizando la seguridad. Nuestra provincia fue el primer lugar donde pudieron volver a jugar un partido con las dos hinchadas, gracias al trabajo mancomunado de las fuerzas federales y provinciales y especialmente la policía de Córdoba”.
Tribuna Segura, un programa clave para la seguridad en espectáculos deportivos
Tribuna Segura es un programa impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y puesto en práctica localmente por el Ministerio de Seguridad y el Consejo de Seguridad Deportiva de la Provincia de Córdoba (COSEDEPRO), con la participación de las delegaciones provinciales de las fuerzas de seguridad federales con presencia en la provincia, entre ellas, Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Sobre el impacto de esta iniciativa en la provincia de Córdoba, la ministra Bullrich reveló que en lo que va del año se disputaron 98 partidos, con el ingreso de 2 millones de asistentes, la aplicación de prohibición de ingreso para 197 personas y la detención de 49 prófugos.
Participaron, además, la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva; el director de Seguridad Deportiva de la Nación Franco Berlín; y el presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial de Córdoba (COSEDEPRO), Marcelo Frossasco.
También estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Justicia y Trabajo, Julián López; el Fiscal General de la provincia, Juan Manuel Delgado; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; el jefe de la Policía de Córdoba, Leonardo Gutiérrez; diputados nacionales; y demás miembros de fuerzas de seguridad nacionales.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6% El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,30%
El gobernador Martin Llaryora inauguró la nueva estructura de 50 metros y un ancho de 11,50 metros que se extiende sobre el río Tercero o Ctalamochita. Está ubicado a la altura de calle Perito Moreno y permitirá conectar esta arteria con la Ruta Nacional 9. El monto de inversión para este trabajo de infraestructura vial es de más de $878 millones
Fue un espacio para aprender, compartir experiencias y poner en valor una tarea fundamental. Participaron cocineras y cocineros de los Departamentos San Justo, Río Primero y Río Segundo
Fue un espacio para aprender, compartir experiencias y poner en valor una tarea fundamental. Participaron cocineras y cocineros de los Departamentos San Justo, Río Primero y Río Segundo
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas
Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6% El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,30%
El Tren Solidario, una iniciativa sin fines de lucro que organiza viajes en tren para llevar donaciones a comunidades de la Argentina, partió el jueves 19 de junio desde la estación de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires, con destino a Río Tercero haciendo escalas en la región