
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


En Deán Funes, se llevó a cabo el lanzamiento de la Diplomatura en seguridad y Prevención para 120 guardias locales (UNVM). Los aspirantes provienen de 20 localidades y comunas del norte provincial
Córdoba - Provinciales26 de octubre de 2024 Redacción diario El Manisero
Redacción diario El Manisero




En la ciudad de Deán Funes se realizó el acto de inicio para la capacitación obligatoria de 120 aspirantes a guardias locales de diversas localidades del norte provincial.

Cabe destacar que esta cohorte es la 14° sede de formación iniciada este año, la doceava en el interior provincial y la primera realizada en el norte cordobés.
Cabe destacar que este ciclo de formación se enmarca en el Programa Provincial de Guardias Locales, que tiene por objetivo la organización de todo el territorio provincial en materia de prevención.
En el acto el secretario de Prevención, Dr. José Gualdoni, expresó: “La ciudadanía valora mucho la tarea preventiva que van a hacer los futuros guardias locales que están aquí hoy presentes y queremos que sepan, que celebramos el compromiso de los 21 intendentes y jefes comunales del norte Cordobés”.
Además, recalcó: “Desde el ministerio de Seguridad seguimos articulando con gobiernos locales, y las distintas fuerzas, para lograr una Córdoba cada día más segura”.
Asimismo, la intendenta de Deán Funes, Dra. Andrea Nievas, declaró: “Resaltamos la importancia que le da el gobernador al norte cordobés, viniendo constantemente a traer programas y soluciones a través de sus ministerios y secretarías”.
 
 
 
En el año 2024 iniciaron formación en el Diplomado en Seguridad y Convivencia para Guardias Locales (UNVM) un total de 1.774 aspirantes de 195 localidades. 
Las capacitaciones se realizaron en 14 sedes de formación distribuidas de forma federal a lo ancho y largo de la provincia, con sedes en Capital (2), Río Cuarto (2), Villa María (2), Alta Gracia, Arroyito, Villa Allende, Cosquín, Corral de Bustos, Río Ceballos, La Calera y Deán Funes.
Estuvieron presentes el Secretario de Prevención del Ministerio de Seguridad, José Gualdoni; el legislador departamental de Ischilin, Raúl Figueroa e intendentes y presidentes comunales de las 20 localidades participantes.
En detalle, los aspirantes provienen de las localidades de Deán Funes, San Carlos Mina, Talaini, Tuclame, Las Playas, San Marcos Sierras, Chuña Huasi, Puesto de Castro, La Rinconada, Rayo Cortado, Sebastián Elcano, Gutenberg, Villa Candelaria Norte, Villa de María de Río Seco, Candelaria Sud, Villa del Totoral, Sinsacate, San José de la Dormida, Villa Tulumba, Quilino, Colonia Caroya y Cominiaga.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad



