Madrid fue sede del primer «Córdoba Day» en Europa

La iniciativa, que busca posicionar a la provincia en los mercados internacionales, llegó a España. Se presentaron las ventajas competitivas de Córdoba y las posibilidades de cooperación bilateral con empresas españolas

Córdoba - Provinciales26 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Córdoba Day, la propuesta estratégica para posicionar a la provincia de Córdoba en los mercados internacionales, llegó a Europa y se presentó en Madrid, España. 

Esta iniciativa impulsa encuentros sectoriales sobre agroindustria, economía del conocimiento y turismo.

Organizada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a la Embajada Argentina en España, marcó un hito al ser la primera edición de este evento en Europa, que ya se concretó anteriormente en países de Sudamérica.

En el encuentro se destacó el enorme potencial turístico de Córdoba, y las oportunidades de inversión y negocios para toda la región. Capitani subrayó la riqueza turística de la provincia y resaltó la amplia oferta que incluye paisajes naturales, rutas gastronómicas, eventos culturales y opciones de turismo activo. 

Además, hizo hincapié en la importancia del hub aéreo y la conectividad con el resto de terminales del mundo, lo que constituye uno de los factores clave para atraer más turistas.

“Eventos como el Córdoba Day nos permiten posicionar a la provincia en el mundo y mostrar todo lo que tenemos para ofrecer. Nuestro Camino de Brochero, hermanado con el de Santiago, es un ejemplo perfecto de cómo podemos integrar la riqueza cultural y espiritual de nuestra tierra con circuitos de relevancia internacional. Este tipo de acciones nos ayudan a atraer más turistas y a potenciar el intercambio cultural y económico con Europa”, dijo el titular de la Agencia Córdoba Turismo. 

Nota2 
En la misma línea, las autoridades provinciales presentaron las ventajas competitivas de Córdoba y las posibilidades de cooperación bilateral con empresas españolas en materia de agroindustria, economía del conocimiento y energías renovables.

Durante el evento, al que asistieron alrededor de 80 empresarios y representantes de instituciones españolas, se ofrecieron presentaciones detalladas sobre la matriz productiva diversificada de Córdoba.

Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba, destacó a la provincia como una puerta de entrada para las empresas que buscan internacionalizarse.

Además, los asistentes disfrutaron de una experiencia gastronómica y cultural que mostró la identidad cordobesa, contribuyendo a estrechar lazos comerciales y culturales entre ambos países.

Así, el Córdoba Day se consolidó como una oportunidad única para que los empresarios españoles conozcan de primera mano la riqueza de la oferta exportable y turística de la provincia, y para que las empresas cordobesas puedan ampliar sus horizontes en el mercado europeo.

La delegación estuvo integrada por la vicegobernadora Myriam Prunotto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; su par de ProCórdoba, Pablo De Chiara; y el embajador argentino en España, Roberto Bosch.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Maria Ilda Ponce, viuda de Colmenares

Redacción diario El Manisero
Necrológicas20 de marzo de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Maria Ilda Ponce, viuda de Colmenares, a la edad de 83 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán inhumados, mañana Viernes a las 10 hs., en el Cementerio de Pampayasta Sud, previo oficios religiosos.

Necrológica

Natalia Sandrone

Redacción diario El Manisero
Necrológicas23 de marzo de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Natalia Sandrone "NATY", de 39 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy domingo de 7 h a 16 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos Oficios Religiosos.