El Ministerio de Educación entregó más de 150 libros de historietas a escuelas secundarias

Docentes y estudiantes de programas de inclusión participaron en un taller y recibieron ejemplares de «Historietas Ortiz» en Plaza Cielo y Tierra. La Voz del Interior aportó los libros, y Ramiro Ortiz, hijo del historietista y autor de los textos, acompañó el evento con su testimonio

Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2024Angélica EstradaAngélica Estrada
Nota2

El Ministerio de Educación, a través del Plan Provincial de Lectura, en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, realizó un taller y entrega de libros con el objetivo de promover la lectura y la alfabetización en la provincia. El evento tuvo lugar en el espacio de Plaza Cielo y Tierra, donde se entregaron más de 150 ejemplares de los libros «Historietas Ortiz 1, 2 y Zazá» de la Editorial Raíz de Dos, gracias al aporte de La Voz del Interior, que facilitó el acceso a estos materiales para las escuelas secundarias.

El taller estuvo dirigido por la coordinadora del Plan de Lectura, Luciana Trocello, a docentes y estudiantes de Programas de Inclusión y Terminalidad (PIT), quienes participaron activamente en esta actividad de promoción de la lectura. Además, se destacó la valiosa presencia de Ramiro Ortiz, hijo del reconocido historietista Carlos “El Negro” Ortiz, quien aportó una perspectiva única y enriquecedora sobre la obra de su padre, generando un gran interés y motivación entre los presentes.

Nota3

La subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine agradeció el apoyo de La Voz del Interior “que ha facilitado estos ejemplares, y la presencia especial de Ramiro Ortiz, quien nos acerca al legado de su padre a través de estas historietas. De esta manera logramos enriquecer la experiencia educativa de estudiantes y docentes de escuelas secundarias de córdoba.»

Al ser consultado, el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, afirmó que “este encuentro representa un paso significativo en nuestro compromiso con la alfabetización y el acceso a la lectura para nuestros jóvenes. A través del Compromiso Alfabetizador Córdoba, impulsado por nuestro gobernador Martín Llaryora, buscamos fortalecer las habilidades de lengua y promover el desarrollo de la oralidad, lectura y escritura como parte de las capacidades fundamentales. Es una apuesta integral por el desarrollo educativo de nuestros jóvenes, que contribuye a reducir las desigualdades y a generar bases sólidas para su futuro académico y social.»

Te puede interesar
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Lo más visto
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial