Llaryora se reunió con autoridades de la Cooperativa Agricultores Federados Argentinos

Durante el encuentro, los dirigentes mostraron interés en realizar próximas inversiones en la provincia. AFA tiene presencia en 27 localidades en Córdoba, con importante cantidad de asociados, avizorando a corto plazo mayor protagonismo en inversiones productivas

Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobernador Martin Llaryora se reunió con las máximas autoridades de la Cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA). En la reunión los dirigentes mostraron interés en realizar próximas inversiones en la provincia.

AFA tiene presencia en 27 localidades en Córdoba, con importante cantidad de asociados, avizorando a corto plazo mayor protagonismo en inversiones productivas.

Por su parte el gobernador puso a disposición las herramientas que estén a su alcance para propiciar los nuevos proyectos de la cooperativa tal, así como financiamiento, infraestructura, acceso a programas de promoción industrial, empleo, etc.

Participaron de la reunión por AFA su Presidente Dario Marinozzi, Secretario Eduardo Colmegna, Gerente General Gonzalo Del Piano, Consejero Titular David Castellano y Coordinador Institucional Luis Contigiani.

Acompañaron al Gobernador el Ministro de Bioagroindustria Sergio Busso, su par de Gobierno, Manuel Calvo y el Subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria German Font.

Agricultores Federados Argentinos S.C.L. es la cooperativa de primer grado más grande del país y una de las más grandes de América Latina, su actividad se orienta al sector agropecuario con especial énfasis en el valor agregado.

Tiene fuerte presencia en la comercialización de productos de góndola en el mercado interno y de comodities en el mercado externo.

La cooperativa tiene 30.900 productores asociados, tiene una importante capacidad de almacenaje (3.1 millones de tn en 9 plantas), comercializa a sus socios insumos, combustibles, hacienda, seguros, etc.

Agregado de Valor: El día de hoy cuenta con importantes unidades de negocios; productos especiales (arveja, maíz pisingallo, porotos, etc); planta formuladora de fitosanitarios; Aceitera; Alimentos Balanceados; Centro de Genética Porcina; Molino Harinero; División Alimentos (más de 100 productos en góndola).

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"