Llaryora se reunió con autoridades de la Cooperativa Agricultores Federados Argentinos

Durante el encuentro, los dirigentes mostraron interés en realizar próximas inversiones en la provincia. AFA tiene presencia en 27 localidades en Córdoba, con importante cantidad de asociados, avizorando a corto plazo mayor protagonismo en inversiones productivas

Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobernador Martin Llaryora se reunió con las máximas autoridades de la Cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA). En la reunión los dirigentes mostraron interés en realizar próximas inversiones en la provincia.

AFA tiene presencia en 27 localidades en Córdoba, con importante cantidad de asociados, avizorando a corto plazo mayor protagonismo en inversiones productivas.

Por su parte el gobernador puso a disposición las herramientas que estén a su alcance para propiciar los nuevos proyectos de la cooperativa tal, así como financiamiento, infraestructura, acceso a programas de promoción industrial, empleo, etc.

Participaron de la reunión por AFA su Presidente Dario Marinozzi, Secretario Eduardo Colmegna, Gerente General Gonzalo Del Piano, Consejero Titular David Castellano y Coordinador Institucional Luis Contigiani.

Acompañaron al Gobernador el Ministro de Bioagroindustria Sergio Busso, su par de Gobierno, Manuel Calvo y el Subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria German Font.

Agricultores Federados Argentinos S.C.L. es la cooperativa de primer grado más grande del país y una de las más grandes de América Latina, su actividad se orienta al sector agropecuario con especial énfasis en el valor agregado.

Tiene fuerte presencia en la comercialización de productos de góndola en el mercado interno y de comodities en el mercado externo.

La cooperativa tiene 30.900 productores asociados, tiene una importante capacidad de almacenaje (3.1 millones de tn en 9 plantas), comercializa a sus socios insumos, combustibles, hacienda, seguros, etc.

Agregado de Valor: El día de hoy cuenta con importantes unidades de negocios; productos especiales (arveja, maíz pisingallo, porotos, etc); planta formuladora de fitosanitarios; Aceitera; Alimentos Balanceados; Centro de Genética Porcina; Molino Harinero; División Alimentos (más de 100 productos en góndola).

Te puede interesar
imagen_2025-08-30_175944839

Serrezuela: Ejecutarán obra de provisión de agua potable en el paraje Virgen de la Peña

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2025

Con un presupuesto de más de 350 millones, los trabajos beneficiarán a 10 familias del paraje, garantizando el acceso a agua potable segura. Se realizó el acto licitatorio donde se presentaron ocho oferentes para llevar a cabo los trabajos. La localidad del departamento Cruz del Eje pertenece al Plan de Igualdad Territorial, impulsado por el gobernador Martín Llaryora desde comienzos de año.

Lo más visto
imagen_2025-08-30_103756965

Córdoba sumó más obras a su patrimonio artístico en ArteBa

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se trata de piezas de los artistas Luciano Giménez, Samantha Ferro, Clara Johnston y Nicola Costantino. La adquisición de las obras se realizó sin fondos estatales, gracias al apoyo de empresas privadas. Se incrementó la representación de mujeres artistas en la colección provincial, pasando del 8% al 15% en un año.

imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.

Nota2

Dalmacio Vélez: el Gobierno Provincial acompaña con aportes para infraestructura educativa y vial

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba28 de agosto de 2025

El Gobierno de la Provincia de Córdoba decidió ayudar a la localidad de Dalmacio Vélez con el financiamiento de dos obras claves para el desarrollo de su comunidad. Se trata del adoquinado de 8.675 metros cuadrados de calzada, que abarca nueve cuadras, y mejoras estructurales en el IPEM 116 “Manuel Belgrano”, al cual asisten alumnos del nivel secundario.