
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


Tiene como objetivo optimizar el sistema de conducción existente, mejorando el escurrimiento de excedentes hídricos y evitando desbordes que afectan tierras agroproductivas y caminos rurales. El presupuesto oficial supera los 3.600 millones de pesos. Se presentaron 4 oferentes para ejecutar los trabajos
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2024
Redacción diario El Manisero




En el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba llevó a cabo la apertura de ofertas para la licitación de las obras de readecuación del Canal Arroyo El Manantial, que atraviesa los departamentos General San Martín y Unión.

Este proyecto tiene como objetivo principal mitigar los efectos de las lluvias, prevenir anegamientos e inundaciones, y proteger tanto a las localidades como a la infraestructura rural y urbana de la zona.
Con un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto oficial de $3.626.491.148,49, la obra busca optimizar el sistema de canalización existente, mejorando el escurrimiento de excedentes hídricos y evitando desbordes que afectan tierras agroproductivas y caminos rurales.
La obra se desarrolla como parte de la continuidad de las intervenciones realizadas previamente en las zonas aguas arriba de la Ruta Nacional Nº 158.
El proyecto contempla la limpieza, readecuación y ampliación de la capacidad de conducción en un tramo de 52 kilómetros, afectado actualmente por la sedimentación y la vegetación que obstaculizan el flujo de agua.
Entre los aspectos técnicos más relevantes, se destaca la readecuación de las alcantarillas a lo largo del canal, muchas de las cuales presentan secciones reducidas que contribuyen al problema de desbordes e inundaciones. Asimismo, se contempla la construcción de terraplenes para contener los desbordes y la mejora de caminos rurales que han sido afectados por los anegamientos.
El canal El Manantial es una infraestructura clave para el drenaje de excedentes hídricos en una vasta cuenca del centro de la provincia de Córdoba, por lo que esta obra resulta esencial para garantizar la transitabilidad de los caminos y proteger la actividad agroproductiva de la región.
Al finalizar los trabajos, se espera lograr uniformidad en la sección del canal y de las alcantarillas, así como una mejora significativa en la capacidad de conducción del agua.
En el acto de apertura de sobres estuvieron presentes el secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló; el secretario de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandán; el presidente de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHi), Guillermo Vilchez; el subsecretario de Municipios, Natalio Graglia y el legislador, Abraham Galo.
Este proyecto refuerza el compromiso del gobierno provincial en la mejora de las infraestructuras hídricas que impactan directamente en el bienestar de las comunidades y en el desarrollo económico de la región.
Oferentes
Se presentaron 4 oferentes para ejecutar los trabajos.
Anka-Loo Construcciones S.R.L.
Poramba – Consorcio de Cooperación
UCONS S.R.L
VADIEG S.A.



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos



