
Córdoba impulsa la economía naranja y la innovación desde el deporte
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el escenario automovilístico. El Gobierno de Córdoba trabaja fuertemente para la llegada del Turismo Carretera que hace diez años no viene a la provincia. “Vamos a seguir invirtiendo en más infraestructura porque necesitamos promover este tipo de espectáculo, que garantiza mucho turismo y más puestos de trabajo en la provincia”, aseguró el gobernador
Deportes03 de noviembre de 2024Este domingo, el autódromo Óscar Cabalén fue escenario por primera vez en su historia del TC Pick Up, luego que el gobernador Martín Llaryora dejara inauguradas las obras que permitieron habilitar el circuito para esta categoría.
En la jornada de hoy se corrieron en dos categorías: El TC Pick Up y TC Pista Pick Up.
Antes del inicio de la competencia, el gobernador recorrió el renovado circuito que fue remozado cumpliendo un plan de trabajo auspicioso que posicionó al autódromo y a Córdoba como destino atractivo para eventos de gran escala.
Llaryora expresó que “las obras en el Cabalén fueron muy importantes porque permitieron que por primera vez la categoría de TC Pick Up”.
El mandatario aseguró que se trabaja para continuar acondicionando el circuito para que el Turismo Carretera, que hace diez años no corre en la provincia, vuelva a Córdoba.
“Agradezco a toda la comisión del Automóvil Club por esta gran fiesta y a los intendentes por el acompañamiento, ya que una gran cantidad de gente vino a la provincia desde distintos lugares y eso permite mover la economía local y tener ocupadas nuestras plazas hoteleras”.
“Tenemos todos los hoteles del corredor de la ruta 5 llenos con un gran movimiento en toda la región, y vamos a seguir invirtiendo en más infraestructura para que lleguen este tipo de espectáculos masivos”, agregó el gobernador.
El mandatario cordobés aseguró luego que “sin infraestructura no se puede competir. Y en este momento tan difícil invertir aquí era todo un desafío, pero esto genera un espectáculo. Y para que Córdoba sea capital de grandes eventos necesitábamos de esta inversión”.
A su turno, Gastón Mazzacane destacó: “Agradecemos en nombre de todos los pilotos y la comisión directiva del ACTC, comprometidos a trabajar en conjunto con las autoridades del Cabalén y el gobernador. No puede faltar Córdoba en el calendario, ya se notan las diferencias en este autódromo, ojalá sigan las obras y podamos trabajar para el 2025”.
El predio se preparó especialmente para el regreso de las categorías directamente dependientes de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC), y es el paso previo para la recuperación de la competencia de Turismo Carretera en el corto plazo.
En el circuito se incluyó la reforma de la curva uno, la ampliación de la vía de escape en la curva tres y el empleo allí de más de 500 camiones de leca. También contempló la instalación de guardarrails y muñecos de goma, el reasfaltado de sectores estratégicos y la elevación de los paredones en la zona de boxes, entre otras importantes intervenciones.
Otras obras complementarias fueron la construcción de nuevos pianos ajustados a las normativas de la FIA y la realización de importante movimiento de suelo para elevar la altura de los taludes, junto a medidas de seguridad complementarias que refuerzan la protección de los pilotos y espectadores en cada sector del circuito.
La competencia fue organizada por la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) y contó con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes.
Al mismo tiempo, el TC Pick Up representó un impulso económico para el valle de Paravachasca y las localidades que la integran como Alta Gracia, Villa Santa Ana, Anisacate, La Bolsa y Los Aromos.
Alta Gracia contó con un 95% de ocupación hotelera, mientras que otros visitantes han optado por establecer su base en Córdoba Capital y Villa Carlos Paz, fortaleciendo la economía turística de la provincia.
Según los datos informados, las más de 25.000 personas que visitaron la ciudad del Tajamar provienen de Buenos Aires, CABA, Santa Fe, y Córdoba Capital.
Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, destacó el evento y las obras: “Es primordial tener un autódromo seguro para atraer más competencias. Apuntamos a que Córdoba sea sede de grandes eventos nacionales e internacionales y estamos trabajando fuertemente para ello, no solo por el impacto deportivo sino también lo turístico generando un movimiento impresionante”.
A su turno, Gabriel Raies, ex piloto y vocal de la Agencia, sostuvo que “esta fue una promesa del gobernador, que hoy se está cumpliendo. No solo al Cabalén, sino también al autódromo de Río Cuarto donde también estamos trabajando. Esta es la presala, tenemos más obras previstas. Ahora hemos trabajado en seguridad específicamente”.
Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, valoró la presencia y el movimiento turístico: “Córdoba hace un enorme esfuerzo para atraer estos eventos, que impactan muy fuerte. Hay un gobierno provincial que ha decidido acompañar estos eventos, y esa es una decisión política”
Seguidamente, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, ponderó que “esto es una apuesta muy importante de la Provincia e impacta en todo el corredor de la ruta 5 y la región del Valle de Paravachasca. Tenemos un derrame económico que valoramos mucho los intendentes, porque ayuda a la preservación del empleo local”.
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
La delegación provincial logró el primer puesto en el medallero de deporte adaptado, consolidando el trabajo de inclusión y desarrollo deportivo. En el medallero general, Córdoba finalizó tercera, con 41 oros, 21 platas y 27 bronces. Participaron más de 300 deportistas, entrenadores y equipos de apoyo de toda la provincia.
Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador
La Comuna de Las Isletillas recibió un vehículo 0 km y un kit de cámaras para fortalecer la seguridad y el trabajo de la Guardia Local. El acto contó con la presencia del jefe comunal Claudio Boretto; la iniciativa se enmarca en programas provinciales que buscan ampliar la videovigilancia y el patrullaje en el interior de Córdoba Nota completa
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
Autoridades municipales y policiales coordinaron acciones conjuntas de prevención y control en la ciudad
La Capital alterna cuenta ahora con cinco centros socio recreativos. Este nuevo espacio forma parte del plan de 177 Polideportivos que impulsa la Provincia. “Gobernar es generar infraestructura y trabajo”, destacó el gobernador Martín Llaryora