Diez municipios de las cuencas del lago San Roque ya tienen finalizadas las obras de infraestructura cloacal

Con las obras ejecutadas, Villa Carlos Paz, Cosquín, Santa María de Punilla, Bialet Massé, Tanti, Cuesta Blanca, Villa Icho Cruz, Tala Huasi, Mayu Sumaj y San Antonio de Arredondo están en condiciones de desarrollar sus redes colectoras domiciliarias. La inversión del Gobierno Provincial fue cercana a los 60 millones de dólares y beneficia a 240 mil habitantes

Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos ejecutó diversos frentes obras con el objetivo de completar las infraestructuras de saneamiento cloacal esenciales para el lago San Roque, que beneficiarán por los próximos 20 años a más de 240 mil habitantes de Villa Carlos Paz, Cosquín, Santa María de Punilla, Bialet Massé, Tanti, Cuesta Blanca, Villa Icho Cruz, Tala Huasi, Mayu Sumaj y San Antonio de Arredondo.

Estas obras son de gran importancia porque permitirán que los municipios desarrollen sus redes colectoras domiciliarias, para recolectar los efluentes cloacales y darles un correcto tratamiento.

Las obras ya se encuentran finalizadas y se está trabajando en la puesta a punto y pruebas finales de funcionamiento, previo a su habilitación.

Los trabajos ejecutados abarcaron las obras básicas de saneamiento cloacal de la Cuenca Media, Cuenca Oeste y Cuenca Sur del Embalse y requirieron una inversión de 60 millones de dólares por parte del Gobierno Provincial.

Nota El Manisero 
Cuenca Media

La obra básica de Saneamiento de la Cuenca Media (Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Masse), incluyó la instalación de 25 km de cañerías, que comprenden cloaca máxima e impulsiones en diferentes diámetros, con sus correspondientes bocas de registro, cámaras de inspección, válvulas de aire y desagüe, todo para su correcto funcionamiento.

También se ejecutaron 6 estaciones de bombeo y 1 nueva Planta depuradora de aguas residuales.

Cuenca Sur

En tanto, en la Cuenca Sur, se ejecutaron 16 km de cloaca máxima e impulsiones cloacales en diferentes diámetros y 6 estaciones de bombeo. Esto permitirá colectar los efluentes de las localidades de Cuesta Blanca, Villa Icho Cruz, Tala Huasi, Mayu Sumaj, San Antonio de Arredondo y sector sur de Villa Carlos Paz para luego tratarlos en la Planta depuradora existente en la variante costa azul.

Cuenca Oeste

En relación a la Cuenca Oeste, se finalizaron el año pasado los trabajos necesarios para brindar de infraestructura básica de saneamiento cloacal a la localidad de Tanti, que incluyó entre otros trabajos, la ejecución de más de 6 km de cloaca máxima e impulsión cloacal en diferentes diámetros, 1 estación de bombeo y 1 nueva Planta depuradora de aguas residuales.

La inversión requerida para estas tres obras básicas de infraestructura (60 millones de dólares) se suma a otras inversiones en el sector realizadas también por la Provincia.

Entre ellas se destaca el financiamiento de una etapa de redes colectoras cloacales en 2019, que benefició a los barrios Santa Rita, Sol y Lago, Los Eucaliptos y Villa Domínguez en Villa Carlos Paz. En 2023 se llevó a cabo otra etapa, dirigida a la zona sur de la ciudad, beneficiando a los barrios La Quinta, Colinas de Villa Carlos Paz, El Fantasio, entre otros, con un monto estimado para ambos convenios de 3 millones de dólares.

Cabe destacar que las obras básicas que ejecuta la Provincia permitirán un correcto tratamiento a los efluentes cloacales generados por los habitantes de este sector del Valle de Punilla.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,