
Cordobeses en Alerta: La Policía detuvo a dos “naranjitas” ilegales en Alberdi
Dos personas dieron aviso, tras ser abordados por supuestos naranjitas que habrían pedido dinero para dejarlos estacionar.
Con las obras ejecutadas, Villa Carlos Paz, Cosquín, Santa María de Punilla, Bialet Massé, Tanti, Cuesta Blanca, Villa Icho Cruz, Tala Huasi, Mayu Sumaj y San Antonio de Arredondo están en condiciones de desarrollar sus redes colectoras domiciliarias. La inversión del Gobierno Provincial fue cercana a los 60 millones de dólares y beneficia a 240 mil habitantes
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2024El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos ejecutó diversos frentes obras con el objetivo de completar las infraestructuras de saneamiento cloacal esenciales para el lago San Roque, que beneficiarán por los próximos 20 años a más de 240 mil habitantes de Villa Carlos Paz, Cosquín, Santa María de Punilla, Bialet Massé, Tanti, Cuesta Blanca, Villa Icho Cruz, Tala Huasi, Mayu Sumaj y San Antonio de Arredondo.
Estas obras son de gran importancia porque permitirán que los municipios desarrollen sus redes colectoras domiciliarias, para recolectar los efluentes cloacales y darles un correcto tratamiento.
Las obras ya se encuentran finalizadas y se está trabajando en la puesta a punto y pruebas finales de funcionamiento, previo a su habilitación.
Los trabajos ejecutados abarcaron las obras básicas de saneamiento cloacal de la Cuenca Media, Cuenca Oeste y Cuenca Sur del Embalse y requirieron una inversión de 60 millones de dólares por parte del Gobierno Provincial.
Cuenca Media
La obra básica de Saneamiento de la Cuenca Media (Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Masse), incluyó la instalación de 25 km de cañerías, que comprenden cloaca máxima e impulsiones en diferentes diámetros, con sus correspondientes bocas de registro, cámaras de inspección, válvulas de aire y desagüe, todo para su correcto funcionamiento.
También se ejecutaron 6 estaciones de bombeo y 1 nueva Planta depuradora de aguas residuales.
Cuenca Sur
En tanto, en la Cuenca Sur, se ejecutaron 16 km de cloaca máxima e impulsiones cloacales en diferentes diámetros y 6 estaciones de bombeo. Esto permitirá colectar los efluentes de las localidades de Cuesta Blanca, Villa Icho Cruz, Tala Huasi, Mayu Sumaj, San Antonio de Arredondo y sector sur de Villa Carlos Paz para luego tratarlos en la Planta depuradora existente en la variante costa azul.
Cuenca Oeste
En relación a la Cuenca Oeste, se finalizaron el año pasado los trabajos necesarios para brindar de infraestructura básica de saneamiento cloacal a la localidad de Tanti, que incluyó entre otros trabajos, la ejecución de más de 6 km de cloaca máxima e impulsión cloacal en diferentes diámetros, 1 estación de bombeo y 1 nueva Planta depuradora de aguas residuales.
La inversión requerida para estas tres obras básicas de infraestructura (60 millones de dólares) se suma a otras inversiones en el sector realizadas también por la Provincia.
Entre ellas se destaca el financiamiento de una etapa de redes colectoras cloacales en 2019, que benefició a los barrios Santa Rita, Sol y Lago, Los Eucaliptos y Villa Domínguez en Villa Carlos Paz. En 2023 se llevó a cabo otra etapa, dirigida a la zona sur de la ciudad, beneficiando a los barrios La Quinta, Colinas de Villa Carlos Paz, El Fantasio, entre otros, con un monto estimado para ambos convenios de 3 millones de dólares.
Cabe destacar que las obras básicas que ejecuta la Provincia permitirán un correcto tratamiento a los efluentes cloacales generados por los habitantes de este sector del Valle de Punilla.
Dos personas dieron aviso, tras ser abordados por supuestos naranjitas que habrían pedido dinero para dejarlos estacionar.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
El Sindicato de la Carne de Río Cuarto comenzó con la entrega de ayudas económicas para estudiantes de nivel terciario, beneficiando tanto a la comunidad local como a los estudiantes de Río Cuarto. Esta iniciativa reafirma el compromiso del sindicato con la educación, promoviendo el desarrollo personal y profesional de sus afiliados y sus familias.
Se trata de animales silvestres rescatados en operativos de control de Policía Ambiental y de la Patrulla Ambiental que no tienen distribución natural en Córdoba. Estos ejemplares fueron trasladados desde el Parque de la Biodiversidad hasta el Centro de Rescate La Esmeralda.
Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La Provincia se incorporó a la nueva normativa.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Dos personas dieron aviso, tras ser abordados por supuestos naranjitas que habrían pedido dinero para dejarlos estacionar.
Por la décimo sexta fecha del Torneo de la Primera Nacional ambos equipos se enfrentarán en el Miguel Sancho desde las 17. Por otra parte, en el Super Rugby Américas, Dogos XV recibirá a Peñarol de Montevideo el sábado 16.30 en Córdoba Athletic.