Diez municipios de las cuencas del lago San Roque ya tienen finalizadas las obras de infraestructura cloacal

Con las obras ejecutadas, Villa Carlos Paz, Cosquín, Santa María de Punilla, Bialet Massé, Tanti, Cuesta Blanca, Villa Icho Cruz, Tala Huasi, Mayu Sumaj y San Antonio de Arredondo están en condiciones de desarrollar sus redes colectoras domiciliarias. La inversión del Gobierno Provincial fue cercana a los 60 millones de dólares y beneficia a 240 mil habitantes

Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos ejecutó diversos frentes obras con el objetivo de completar las infraestructuras de saneamiento cloacal esenciales para el lago San Roque, que beneficiarán por los próximos 20 años a más de 240 mil habitantes de Villa Carlos Paz, Cosquín, Santa María de Punilla, Bialet Massé, Tanti, Cuesta Blanca, Villa Icho Cruz, Tala Huasi, Mayu Sumaj y San Antonio de Arredondo.

Estas obras son de gran importancia porque permitirán que los municipios desarrollen sus redes colectoras domiciliarias, para recolectar los efluentes cloacales y darles un correcto tratamiento.

Las obras ya se encuentran finalizadas y se está trabajando en la puesta a punto y pruebas finales de funcionamiento, previo a su habilitación.

Los trabajos ejecutados abarcaron las obras básicas de saneamiento cloacal de la Cuenca Media, Cuenca Oeste y Cuenca Sur del Embalse y requirieron una inversión de 60 millones de dólares por parte del Gobierno Provincial.

Nota El Manisero 
Cuenca Media

La obra básica de Saneamiento de la Cuenca Media (Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Masse), incluyó la instalación de 25 km de cañerías, que comprenden cloaca máxima e impulsiones en diferentes diámetros, con sus correspondientes bocas de registro, cámaras de inspección, válvulas de aire y desagüe, todo para su correcto funcionamiento.

También se ejecutaron 6 estaciones de bombeo y 1 nueva Planta depuradora de aguas residuales.

Cuenca Sur

En tanto, en la Cuenca Sur, se ejecutaron 16 km de cloaca máxima e impulsiones cloacales en diferentes diámetros y 6 estaciones de bombeo. Esto permitirá colectar los efluentes de las localidades de Cuesta Blanca, Villa Icho Cruz, Tala Huasi, Mayu Sumaj, San Antonio de Arredondo y sector sur de Villa Carlos Paz para luego tratarlos en la Planta depuradora existente en la variante costa azul.

Cuenca Oeste

En relación a la Cuenca Oeste, se finalizaron el año pasado los trabajos necesarios para brindar de infraestructura básica de saneamiento cloacal a la localidad de Tanti, que incluyó entre otros trabajos, la ejecución de más de 6 km de cloaca máxima e impulsión cloacal en diferentes diámetros, 1 estación de bombeo y 1 nueva Planta depuradora de aguas residuales.

La inversión requerida para estas tres obras básicas de infraestructura (60 millones de dólares) se suma a otras inversiones en el sector realizadas también por la Provincia.

Entre ellas se destaca el financiamiento de una etapa de redes colectoras cloacales en 2019, que benefició a los barrios Santa Rita, Sol y Lago, Los Eucaliptos y Villa Domínguez en Villa Carlos Paz. En 2023 se llevó a cabo otra etapa, dirigida a la zona sur de la ciudad, beneficiando a los barrios La Quinta, Colinas de Villa Carlos Paz, El Fantasio, entre otros, con un monto estimado para ambos convenios de 3 millones de dólares.

Cabe destacar que las obras básicas que ejecuta la Provincia permitirán un correcto tratamiento a los efluentes cloacales generados por los habitantes de este sector del Valle de Punilla.

Te puede interesar
Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de abril de 2025

El gobernador firmó un convenio con el intendente Accastello para la segunda etapa del proyecto de infraestructura. Además, entregó aportes por 450 millones para la construcción de un Centro de Tratamiento de Adicciones y otras obras. A su vez, la Guardia Urbana local recibió dos nuevos vehículos 0 km totalmente equipados para reforzar las tareas de prevención y seguridad

Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

Nota El Manisero

43 años de la Guerra de Malvinas: Hernando rindió honor con la tradicional vigilia

Redacción diario El Manisero
Locales01 de abril de 2025

Bajo el lema "El honor y el valor no se olvidan", el evento fue organizado por el I.P.E.T. N° 71, con el acompañamiento municipal y la participación de instituciones educativas. Durante la jornada, se llevaron a cabo intervenciones artísticas plasmadas en murales, los cuales serán exhibidos este 2 de abril.en el monumento dedicado a los soldados hernandenses Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull, quienes perdieron la vida el 28 de mayo de 1982 en las batallas de Darwin y Prado del Ganso