
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
A través de un decreto, el Gobierno de la provincia estableció un plan de financiación tributaria a la que pueden adherir las y los contribuyentes. La iniciativa incluye deudas que se encuentren vencidas hasta el 31 de octubre de este año, y se podrán pagar en tres cuotas sin interés
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2024Debido a la gran cantidad de salarios que no superan la inflación, y la crisis económica que atraviesa el país, el Gobierno de Martín Llaryora abrió un plan de pagos para diferentes impuesto, que van desde los patrimoniales, como Automotor e Inmobiliario (Rural y Urbano), hasta Ingresos Brutos.
El "Régimen de Facilidades de Pago" instaurado por el Decreto Nº 1738/16 estará disponible para las y los contribuyentes hasta el 10 de diciembre. La normativa, que fue publicada en la resolución 57/24 de la Secretaría de Ingresos Públicos, establece "condiciones especiales y transitorias de financiación" para el pago de impuestos que encuentren vencidas al 31 de octubre de 2024.
La moratoria establece diferentes planes de regularización tributaria, con la posibilidad de un esquema de pago que va desde tres cuotas sin interés, hasta 18 cuotas con una tasa mensual del 1,5%.
Según la resolución, el Régimen de Facilidades de Pago se reestablece por "el actual contexto macroeconómico por la cual se encuentra atravesando nuestro país y las dificultades que esto implica para los ingresos y el desarrollo de actividades de los contribuyentes". En este sentido, "resulta necesario" efectuar una adecuación en las normas de pago vigentes y "el ofrecimiento de condiciones de financiación más favorable y transitoria para la regularización de las deudas".
La adhesión al plan se puede tramitar en la web de la Dirección General de Rentas Córdoba.
Nota:
La Nueva Mañana
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario
Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.