
Nuevos móviles y equipamiento para fortalecer la seguridad en Tercero Arriba
Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte


La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Oliva ya alcanzó un 15% de avance en la repotenciación y recambio de cañerías de agua. La obra permitirá el recambio de la red en un anillo de 42 calles, beneficiando a más de 3.000 frentistas
Depto. Tercero Arriba07 de noviembre de 2024
Redacción diario El Manisero




El ansiado proyecto llevado adelante por la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Oliva, y financiado a través del programa de infraestructura conjunto entre el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y Bancor, ya alcanzó un 15% de avance.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Oliva ya alcanzó un 15% de avance en la repotenciación y recambio de cañerías de agua iniciada hace un mes en la localidad.
Con financiamiento de Bancor, a través del ministerio de Cooperativas y Mutuales, el proyecto representa un paso fundamental para Oliva y la institución de la economía social, que presta servicios esenciales a la comunidad y que lleva 71 años de labor.
Este financiamiento, un crédito de $500 millones, permite el recambio de la red, que se encuentran en estado crítico, en un anillo de 42 calles, beneficiando a más de 3.000 frentistas de manera directa y a 12.000 habitantes de Oliva de manera indirecta al mejorar la provisión del servicio de agua potable.
El presidente de la Cooperativa de Oliva, Martín Del Bel, expresó: “El proyecto es un salto de calidad en la manera de realizar las obras, son supervisadas por el geólogo Manuel Giménez de GEO2 Servicios Geológicos y Ambientales, se llevaron a cabo en distintas cuadras donde ya se ha instalado nueva cañería, y actualmente se esperan los resultados”.

Para garantizar una supervisión democrática y la participación de la comunidad, la cooperativa y el municipio conformaron una comisión de seguimiento que incluye a instituciones intermedias y a la Secretaría de Obras del municipio.
Esta estructura permite una interacción directa entre las autoridades, la cooperativa y los vecinos, promoviendo la transparencia y el control ciudadano.
El proyecto, que abarca la primera etapa de un plan integral de recambio de la red, no solo solucionará defectos estructurales en la provisión de agua, sino que también contribuirá al desarrollo de una infraestructura confiable en la ciudad.
Se estima que la obra tendrá una duración de tres meses, después de los cuales se planeará una segunda etapa para completar la renovación de la red en otras zonas.



Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”



Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



