Con fondos de Bancor, la cooperativa de Oliva ejecuta obras de agua

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Oliva ya alcanzó un 15% de avance en la repotenciación y recambio de cañerías de agua. La obra permitirá el recambio de la red en un anillo de 42 calles, beneficiando a más de 3.000 frentistas

Depto. Tercero Arriba07 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El ansiado proyecto llevado adelante por la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Oliva, y financiado a través del programa de infraestructura conjunto entre el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y Bancor, ya alcanzó un 15% de avance.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Oliva ya alcanzó un 15% de avance en la repotenciación y recambio de cañerías de agua iniciada hace un mes en la localidad.

Con financiamiento de Bancor, a través del ministerio de Cooperativas y Mutuales, el proyecto representa un paso fundamental para Oliva y la institución de la economía social, que presta servicios esenciales a la comunidad y que lleva 71 años de labor.

Este financiamiento, un crédito de $500 millones, permite el recambio de la red, que se encuentran en estado crítico, en un anillo de 42 calles, beneficiando a más de 3.000 frentistas de manera directa y a 12.000 habitantes de Oliva de manera indirecta al mejorar la provisión del servicio de agua potable.

El presidente de la Cooperativa de Oliva, Martín Del Bel, expresó: “El proyecto es un salto de calidad en la manera de realizar las obras, son supervisadas por el geólogo Manuel Giménez de GEO2 Servicios Geológicos y Ambientales, se llevaron a cabo en distintas cuadras donde ya se ha instalado nueva cañería, y actualmente se esperan los resultados”.

Nota El Manisero

Para garantizar una supervisión democrática y la participación de la comunidad, la cooperativa y el municipio conformaron una comisión de seguimiento que incluye a instituciones intermedias y a la Secretaría de Obras del municipio.

Esta estructura permite una interacción directa entre las autoridades, la cooperativa y los vecinos, promoviendo la transparencia y el control ciudadano.

El proyecto, que abarca la primera etapa de un plan integral de recambio de la red, no solo solucionará defectos estructurales en la provisión de agua, sino que también contribuirá al desarrollo de una infraestructura confiable en la ciudad.

Se estima que la obra tendrá una duración de tres meses, después de los cuales se planeará una segunda etapa para completar la renovación de la red en otras zonas.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Comunidad Regional Tercero Arriba: se renovaron autoridades

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba08 de abril de 2025

De la sesión participaron 8 intendentes y 4 jefes comunales, lo que permitió alcanzar el quórum necesario. Las autoridades electas ejercerán sus funciones a partir de esta fecha hasta el 7 de abril de 2026, y tienen como objetivo continuar fortaleciendo los lazos de cooperación y trabajo conjunto entre los distintos municipios y comunas

Lo más visto
Nota El Manisero

Condenan a dos mujeres por comercialización de estupefacientes en Villa Nueva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de abril de 2025

El operativo que permitió la detención de las narcomenudistas, se efectuó el 23 de Mayo del año 2024. El allanamiento tuvo lugar en la calle San Luis al 800 de la ciudad de Villa Nueva y se logró el cierre de un punto de venta de drogas y el secuestro de 245 dosis de cocaína y dos de marihuana, dinero y elementos de interés para la causa investigada