
Villa Dolores tendrá una escuela Proa con orientación en Biotecnología
La obra tiene un 89% de avance. Tendrá una superficie cubierta de 1.798 metros cuadrados y estará equipada con tecnología de última generación
El evento de deportes electrónicos incluye charlas orientadas a fomentar prácticas saludables en el uso de videojuegos. Este evento forma parte de una serie de giras que la Agencia Córdoba Deportes lleva adelante en diversas localidades con entrada libre y gratuita
Córdoba - Provinciales08 de noviembre de 2024El próximo 9 de noviembre, la ciudad de Villa María se convertirá en el epicentro de los deportes electrónicos de Córdoba, con una nueva fecha del programa e-Sports Córdoba, que se llevará a cabo en el Parque de la Vida. Este evento, con entrada libre y gratuita, invita a familias, jóvenes y fanáticos de los videojuegos a disfrutar de una jornada llena de competencias, actividades y charlas educativas.
Organizado por la Agencia Córdoba Deportes, el programa tiene como objetivo promover el uso responsable de los videojuegos y destacar las buenas prácticas dentro de esta industria que crece cada día más.
El primer encuentro del año se realizó en Río Cuarto, y en esta oportunidad, Villa María será el lugar elegido para una jornada competitiva y también destinada a la familia. Los asistentes podrán participar en torneos de títulos populares como FIFA, League of Legends, Minecraft y Valorant, así como contiendas rápidas de Just Dance y FreeFire, que prometen un buen show para todo el público.
Además de las competencias, el evento ofrecerá una amplia gama de actividades. Los visitantes podrán disfrutar de consolas de juegos retro y stands temáticos que exhibirán lo último en tecnología gamer. Asimismo, habrá una oferta gastronómica variada, con food trucks que complementarán la experiencia para toda la familia.
También, el evento contará con la presencia de cosplayers, que representarán a personajes icónicos del mundo de los videojuegos, ofreciendo oportunidades para fotos y creando un ambiente aún más inmersivo para los asistentes.
Un programa que fomenta las prácticas saludables
Al igual que en las ediciones anteriores, el programa e-Sports Córdoba incluirá charlas orientadas a fomentar prácticas saludables en el uso de videojuegos donde expertos abordarán temas como la importancia de la actividad física, la nutrición adecuada, y cómo mantener un equilibrio entre el tiempo de juego y otras actividades. Este enfoque busca educar tanto a los jóvenes como a sus familias, y crear una comunidad gamer consciente y responsable.
De esta manera, Villa María forma parte de una serie de giras que la Agencia Córdoba Deportes lleva adelante en diversas localidades de la provincia, acercando el mundo de los videojuegos a comunidades de todas las edades y promoviendo prácticas responsables y educativas.
Para más información y consultar las bases del evento, visitá la web de e-Sports Córdoba ( https://deportes.cba.gov.ar/programas/e-sports-cordoba/)
La obra tiene un 89% de avance. Tendrá una superficie cubierta de 1.798 metros cuadrados y estará equipada con tecnología de última generación
La obra demandará una inversión provincial de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica en zonas con necesidades de ampliación de capacidad.
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
La ciudad de San Francisco será sede de una nueva edición del ciclo de capacitaciones. El objetivo es fortalecer el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,
La obra demandará una inversión provincial de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica en zonas con necesidades de ampliación de capacidad.