Manuel Moretti defendió la educación pública en el show de Estelares

La banda de La Plata fue parte de la grilla de eventos centrales de La Fiesta Nacional del Maní. En el medio del espectáculo, su cantante hizo una introducción a uno de sus temas más conocidos recordando el paso por una de las universidades de la "Ciudad de las Diagonales" y se tomó el tiempo para hacer pública su opinión a favor de mantener las universidades y la educación gratuita

Locales11 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero 8
Foto: Moretti en Hernando

La banda platense Estelares realizó su segunda presentación en la ciudad en la noche central de la Fiesta Nacional del Maní. Anteriormente hace unos 6 años, hizo una presentación en un local nocturno, por lo que la noche del sábado era muy especial por la convocatoria a cielo abierto en la plaza.

Nota El Manisero 2
Foto: Conferencia de prensa en Hernando de Estelares

Allí, después de una breve conferencia de prensa, hicieron un repaso de sus grandes éxitos en una noche espectacular que invitaba a corear cada estrofa.

En varias ocasiones Manuel Moretti aprovechó para interactuar con el público, contar anécdotas y momentos de las insipraciones y curiosidades del nacimiento de cada tema que iban haciendo sonar. 

El músico y líder de la banda, aprovechó la atención del público en la mitad del show de la edición 69 de la fiesta manisera, para apoyar el reclamo de las universidades públicas.
Esto se dio en la previa a que sonara "Rimbaud", canción que tiene en su letra el paso de Manuel por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El cantante ya lo había hecho en la presentación en el Bosque de Los Pioneros en Villa General Belgrano cuando estuvieron en la Oktoberfest 2024.
Es un tema que no solo es patrimonio de las presentaciones en vivo, además el artista es muy activo en las redes sociales y entre la música y su querido Sarmiento de Junín, también postea sobre su postura ante este momento de lucha en defensa de la educación pública y gratuita.

Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"