Una persona con celiaquía gasta $41.346 más por mes que una persona sin esta condición

Este mes aumentaron en total el 2,58% y entre los productos más costosos se encuentran la premezcla, los fideos de arroz y las galletas dulces, que tuvieron variaciones mensuales del 2,29%, 1,51% y 5,68% respectivamente. Este dato surge del Informe Canasta Básica Alimentaria octubre 2024, elaborado por el Área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo

Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
2024-11-12-9.2.56.742_NoticiaFoto_highangleflourwithcookiesbread_1

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un adulto celíaco alcanzó en octubre de 2024 los $173.605. Para un hogar de cuatro personas, que incluye a una niña de 8 años con esta enfermedad, la CBA y la Canasta Básica Total (CBT) se elevaron a $436.796 y $982.792 respectivamente. Esto representa un aumento del 3,28% respecto al mes de septiembre, y un incremento del 193,72% comparado con octubre de 2023.

Según el relevamiento realizado, elaborar un kilo de pan sin gluten costó $4.310, es decir, un 97,84% más que el promedio de un kilo de pan francés ($2.131,46) .

Este aumento se refleja en el precio de un desayuno apto para celíacos, que ronda los $4.224,02, mucho más alto en comparación con un desayuno regular, cuyo precio varía entre $1.156,05 y $2.498,45.

En cuanto a las comidas principales, preparar un plato de fideos con salsa bolognesa apto para celíacos tuvo un costo de $7.641, mientras que el mismo plato hecho con fideos con harina de trigo costó alrededor $4.900. Esta brecha de precios representa un aumento del 55,52% para los productos sin gluten.

Las harinas y legumbres representan la mayor cantidad de productos que las personas celíacas deben reemplazar en su alimentación, por lo que concentran el 38,53% de la CBA.

Este mes aumentaron en total el 2,58% y  entre los productos más costosos se encuentran la premezcla, los fideos de arroz y las galletas dulces, que tuvieron variaciones mensuales del 2,29%, 1,51% y 5,68% respectivamente. 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región