Región Centro: Córdoba fue sede de una nueva reunión de la Mesa de Salud

El Gobernador Martín Llaryora participó del encuentro y remarcó la importancia de la digitalización de datos e información sanitaria. Estuvieron presentes autoridades y referentes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos

Córdoba - Provinciales15 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este viernes, en la ciudad de Córdoba, se concretó la tercera reunión de la Mesa Permanente de Salud de la Región Centro, en continuidad con los ejes planteados en los encuentros pasados.

En esta edición, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, junto a sus pares de Santa Fe, Silvia Ciancio y Entre Ríos, Guillermo Grieve, y funcionarios de cada gestión, avanzaron sobre los principales ejes planteados en la reunión pasada realizada en Entre Ríos, donde las partes abordaron temas tales como el recurso humano en salud, el abordaje y la vacunación contra el dengue y las compras centralizadas de insumos hospitalarios.

El gobernador Martin Llaryora se incorporó unos minutos a la reunión para saludar a los presentes.

El mandatario valoró la importancia de estos encuentros de la región y subrayó: “Es tan importante trabajar en conjunto, compartir experiencias y ver las innovaciones en las diferentes áreas. Compartir los mejores procesos de cada uno para adaptarlos a las propias idiosincrasias de cada lugar. Estoy convencido de que en conjunto se hace más fácil avanzar”.

Nota El Manisero 
Además, Llaryora instó en avanzar en la digitalización y la informatización del sistema de salud, y puso como ejemplo lo hecho en su gestión como intendente de la Ciudad de Córdoba.

“Sin digitalización y sin información, es imposible administrar hoy cualquier cosa. Y el avance en estas dirección redunda en la calidad de gestión”, sostuvo el gobernador.

Durante el encuentro, Pieckenstainer agradeció la visita de cada delegación y manifestó: “Hoy retomamos las conclusiones a las que llegamos en Entre Ríos, con el objetivo de lograr contar con un documento escrito a fin de año con respecto a los tres objetivos estratégicos planteados.”

Por su parte, Silvia Ciancio, remarcó que, en estos 11 meses, la Región Centro se conformó como una herramienta de gestión política, “que es un ejemplo en todo el país, con mucha potencialidad a partir de acciones conjuntas”.

En tanto, Grieve se refirió a la fuerza de la Región Centro a la hora de habilitar los consensos en las políticas públicas sanitarias a nivel nacional e interjurisdiccional. “Cuando nos reunimos para generar una mesa de trabajo, encontramos una fortaleza necesaria que contagia”, expresó.

Además de los equipos ministeriales, estuvieron presente Claudia Giaccone, coordinadora Pro Tempore de Región Centro y Jorge Chemes, miembro de la mesa ejecutiva de Región Centro en representación de Entre Ríos.

Nota El Manisero 
Sobre la reunión desarrollada en Córdoba

En la primera parte de la jornada, autoridades del Ministerio de Salud de Santa Fe, presentaron su estrategia interministerial de compra centralizada de medicamentos, con los cuales logró una gestión más eficiente de este recurso para los hospitales.

Vale mencionar que las tres provincias buscan disponer de una estrategia que permita hacer más eficiente la adquisición de medicamentos e insumos, por medio de los procesos licitatorios correspondientes.

En tanto, otro de los ejes trabajados, fueron los abordajes que cada jurisdicción viene realizando en torno a la contingencia del dengue, incluida la estrategia de vacunación.

De las diferentes presentaciones, cada jurisdicción avanzó con estrategias similares en base a la capacitación del equipo de salud para el manejo clínico de la enfermedad, la provisión de insumos, campañas ambientales y los avances de cada estrategia de vacunación, entre otros.

En este sentido, referentes de Entre Ríos también presentaron sus avances en la instrumentación de las compras centralizadas, con un fuerte trabajo sobre la logística, el almacenamiento y la distribución.

“Especialmente el trabajo en la compra centralizada o comparada para conseguir el menor costo y la mayor calidad en los medicamentos; Nación está tomando la bandera que iniciamos para proponer a las provincias que vayamos realizando las adquisiciones”, expresó el mandatario de esa provincia.

En tanto, Córdoba puntualizó cómo se viene gestionando en relación a la nueva legislación sobre emergencias médicas prehospitalarias, que regula el ejercicio de esta actividad profesional; además, se especificó de qué manera se incorporó a profesionales licenciados en obstetricia, y cómo se avanza en un convenio con la UNC con el fin de disponer de una carrera de licenciatura en esa disciplina.

Por último, el titular de Salud se explayó acerca de cómo, en las últimas semanas, se firmó la reglamentación de la Ley que regula el ejercicio profesional de acompañantes terapéuticos en todo el territorio provincial, permite la obtención de la matrícula profesional para cerca de 8000 personas, y permite acceder al curso nivelatorio a quienes no acrediten la formación.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2025

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2025

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Necrológica

Andrés Avelino Prado

Redacción diario El Manisero
Necrológicas21 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Nota4

El Gobierno de Córdoba avanza con obras del FOCOM en el departamento Tercero Arriba

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba20 de octubre de 2025

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”