
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
Representantes de todas las provincias charlaron sobre estrategias para fortalecer el comercio interior. Además, se debatieron políticas clave sobre lealtad comercial, competencia desleal y armonización normativa
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2024La ciudad de Córdoba fue sede del tercer encuentro del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), un espacio que reúne a representantes de todas las provincias argentinas y con el objetivo de analizar, coordinar y promover políticas públicas en materia de comercio interior.
En esta edición participaron autoridades de Catamarca, Chaco, Chubut, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa, subrayó el papel de la provincia como anfitriona: “Que todas las provincias se reúnen nuevamente en nuestra ciudad reafirma el prestigio de Córdoba como epicentro de discusiones clave para la regulación del comercio en Argentina. Este tipo de encuentros refuerza nuestro compromiso con un desarrollo económico federal y equitativo”.
El COFECI, creado por la Secretaría de Comercio de la Nación mediante la Resolución N.º 92/2024, está presidido por el titular de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Fernando Blanco Muiño.
Su misión es articular esfuerzos entre las jurisdicciones nacionales y locales en temas como lealtad comercial, competencia desleal, publicidad, metrología legal y fiscalización, promoviendo un comercio interior más dinámico y eficiente.
Desde Córdoba, el Dr. Maximiliano Raijman y el Cr. Estevez llevó a cabo presentaciones sobre el Convenio Multilateral y la problemática de los ingresos brutos, resaltando la necesidad de establecer criterios unificados que contribuyan a la transparencia y eficiencia en el comercio interior.
La secretaría de Comercio, Nadia Villegas, resaltó la importancia de este encuentro federal: “Este espacio federal pretende que, entre todos, de manera articulada, podamos diagramar acciones que potencien el comercio interior, fortaleciendo la economía y garantizando el acceso equitativo a bienes y servicios.”
El encuentro finalizó con el compromiso de avanzar en políticas conjuntas que permitan la armonización normativa, el fortalecimiento del comercio interior y el desarrollo de estrategias que beneficien a las economías regionales.
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”
La obra la ejecuta el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de Caminos de las Sierras. Los trabajos demandarán una inversión de $19.196 millones y tienen un plazo de 15 meses. Mejorará notoriamente la seguridad vial en esa localidad del departamento Colón
Coop-Her comunica el fallecimiento de Emiliano Daniel Perosino, de 46 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy domingo de 8:30 h a 13 h. Y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
La obra la ejecuta el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de Caminos de las Sierras. Los trabajos demandarán una inversión de $19.196 millones y tienen un plazo de 15 meses. Mejorará notoriamente la seguridad vial en esa localidad del departamento Colón
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
Los recursos se enviaron para obras y gastos de funcionamiento de escuelas del interior. Los fondos se canalizan a través de los municipios y comunas. El Fodemeep ya envió más de 29,5 mil millones de pesos desde el inicio de la actual gestión provincial