Córdoba fue sede del tercer encuentro del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI)

Representantes de todas las provincias charlaron sobre estrategias para fortalecer el comercio interior. Además, se debatieron políticas clave sobre lealtad comercial, competencia desleal y armonización normativa

Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La ciudad de Córdoba fue sede del tercer encuentro del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), un espacio que reúne a representantes de todas las provincias argentinas y con el objetivo de analizar, coordinar y promover políticas públicas en materia de comercio interior.

En esta edición participaron autoridades de Catamarca, Chaco, Chubut, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa, subrayó el papel de la provincia como anfitriona: “Que todas las provincias se reúnen nuevamente en nuestra ciudad reafirma el prestigio de Córdoba como epicentro de discusiones clave para la regulación del comercio en Argentina. Este tipo de encuentros refuerza nuestro compromiso con un desarrollo económico federal y equitativo”.

Nota2 
El COFECI, creado por la Secretaría de Comercio de la Nación mediante la Resolución N.º 92/2024, está presidido por el titular de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Fernando Blanco Muiño. 

Su misión es articular esfuerzos entre las jurisdicciones nacionales y locales en temas como lealtad comercial, competencia desleal, publicidad, metrología legal y fiscalización, promoviendo un comercio interior más dinámico y eficiente.

Desde Córdoba, el Dr. Maximiliano Raijman y el Cr. Estevez llevó a cabo presentaciones sobre el Convenio Multilateral y la problemática de los ingresos brutos, resaltando la necesidad de establecer criterios unificados que contribuyan a la transparencia y eficiencia en el comercio interior. 

La secretaría de Comercio, Nadia Villegas, resaltó la importancia de este encuentro federal: “Este espacio federal pretende que, entre todos, de manera articulada, podamos diagramar acciones que potencien el comercio interior, fortaleciendo la economía y garantizando el acceso equitativo a bienes y servicios.”

El encuentro finalizó con el compromiso de avanzar en políticas conjuntas que permitan la armonización normativa, el fortalecimiento del comercio interior y el desarrollo de estrategias que beneficien a las economías regionales.

Te puede interesar
imagen_2025-07-29_091050484

Plan de Igualdad Territorial: Se rehabilitará la Ruta Provincial N°4, en el departamento Juárez Celman

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de julio de 2025

Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.

Lo más visto
Necrológica

Maddalena Panero de Bonardo

Redacción diario El Manisero
Necrológicas29 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Hernando tuvo una noche de celebración musical

Redacción diario El Manisero
Locales27 de julio de 2025

Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando