Presentación Programa Parlamento Estudiantes Legisladores

Estudiantes de toda la provincia podrán expresar sus inquietudes, problemáticas y necesidades para luego presentarlas a la legislatura unicameral. Se llevó a cabo en el Auditorio de la Democracia de la Legislatura de Córdoba

Córdoba - Provinciales02 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, junto a la Unicameral, presentó el programa Parlamento Estudiantes Legisladores en el Auditorio de la Democracia de la Legislatura de Córdoba.

El objetivo principal del programa es promover la participación de estudiantes secundarios organizados en Centros de Estudiantes en la vida política de sus instituciones y en la sociedad en general, incentivando el desarrollo de proyectos de ley que reflejen sus inquietudes y necesidades.

A partir de esta propuesta, estudiantes de todo el territorio provincial podrán expresar sus perspectivas a través de la elaboración de proyectos legislativos que serán presentados, durante el ciclo lectivo 2025, en comisiones legislativas como Ambiente y Recursos Renovables, Derechos Humanos, y Juventud y Nueva Gobernanza.

Nota El Manisero 
La apertura del evento estuvo a cargo del presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, que expresó que “las políticas públicas tienen que buscar soluciones a los problemas reales de una sociedad”.

Por su parte, el secretario de Educación Provincial, Luis Franchi, dirigiéndose a los estudiantes, comentó que “tendrán la responsabilidad de tomar las voces, búsquedas y desafíos de sus compañeros, de las más de cinco mil escuelas de toda la provincia”.

Las escuelas interesadas en participar deberán inscribirse. A través de un sorteo proporcional por departamento seleccionará 70 escuelas, respetando el número de Centros de Estudiantes existentes en cada región. En cada escuela seleccionada, los Centros de Estudiantes elegirán a un representante, quien será designado como legislador o legisladora estudiantil.

Los representantes de los tres o cuatro departamentos que conforman cada zona trabajarán en conjunto para consensuar un único proyecto de ley que refleje las prioridades compartidas de sus comunidades.

Los estudiantes legisladores se reunirán en la Legislatura Provincial para debatir y presentar los proyectos consensuados. Estos estarán organizados en torno a los tres ejes temáticos del programa: Ambiente, Derechos Humanos y Participación Ciudadana.

El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine; el director general de Bienestar Educativo, Juan Castellanos; el subdirector de Participación, representantes de la Agencia Córdoba Joven, Victoria Arraya y Jonatan Palomeque; estudiantiles de distintas localidades como Morteros, Las Higueras, General Deheza y La Cesira, entre otros.

Esta iniciativa se suma a las ya existentes como Parlamento Juvenil, Parlamento Jóvenes y Adultos, y Parlamento infantil, incorporado este año y que involucró la participación de 30 escuelas primarias de toda la provincia.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Maq escribir El Manisero

Entre la publicidad estatal y el periodismo: la delgada línea que incomoda

Miguel "Cuervo" Leutloff
Sociales27 de junio de 2025

Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno

Nota2

La Conferencia Climática Internacional reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.