En Córdoba, IVECO celebró sus 55 años en Argentina

El gobernador Martín Llayora y el intendente Daniel Passerini encabezaron el acto en la planta ubicada en la capital provincial. En conmemoración por su aniversario en el país, la marca presentó una serie limitada de su emblemático modelo Stralis. El gobernador destacó la importancia de la industria nacional y la generación de puestos de trabajo

Córdoba - Provinciales05 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini encabezaron la celebración por los 55 años de IVECO en Argentina, acto que tuvo lugar en la planta que la firma posee en la Ciudad de Córdoba.

La planta de FPT Industrial en Córdoba produce actualmente el Stralis HD, un camión equipado con el motor Cursor 13.

El gobernador agradeció en nombre de los cordobeses a la familia de IVECO y a todas las automotrices instaladas en Córdoba, a la vez que comprometió el apoyo Provincial y Municipal para la continuidad del trabajo público – privado.

“Mi presencia aquí hoy tiene como objetivo agradecerles en nombre de todos los cordobeses por estos 55 años, destacar el valor que tiene la generación de empleos y de la producción”, afirmó el gobernador.

Nota El Manisero 

Audio: Martín Llaryora

Además, el mandatario provincial comprometió la continuidad del apoyo de la Provincia para que más empresas e industrias se desarrollen. “Vamos a trabajar juntos para que puedan venir nuevos camiones y sostener esta maravillosa familia».

Al mismo tiempo, resaltó el trabajo articulado y conjunto entre sectores públicos y privados, una de las características de Córdoba que se refleja también en su importante complejo industrial.

“Córdoba mejora cualquier oferta a la hora de apoyar proyectos que generen empleo”, sostuvo Llaryora.

El gobernador también destacó especialmente el valor de los recursos humanos que tiene la Provincia, con trabajadores altamente calificados que contribuyen a brindar servicios y productos de nivel internacional.

“El primer reconocimiento es para los trabajadores que construyen esta gran familia; a los concesionarios, que muchos no son de Córdoba, pero cuando venden un camión, venden un camión cordobés; y a los proveedores, por sostener la calidad”, afirmó.

A su turno, Marcio Querichelli, presidente IVECO América Latina, sostuvo que “una marca que alcanza 55 años en un país como Argentina, con tantos momentos cíclicos, es un orgullo. Y agradecemos el acompañamiento de la Provincia en todo este proceso”.

Con motivo de su aniversario 55, IVECO lanzó una edición limitada del Stralis. Se trata de 55 unidades que se distinguen por su color rojo módena, un homenaje que se remonta a los orígenes de la marca en Italia y que refleja su conexión con la tradición automovilística de excelencia.

Este mismo tono fue el del primer Stralis que se fabricó en el país, consolidando un vínculo entre la historia de la marca y su presente en el mercado argentino.

El primer camión de esta serie especial fue entregado a uno de los clientes y socios con mayor trayectoria, que cuenta con una flota 100% IVECO.

En la oportunidad, el gobernador destacó a Córdoba como cuna automotriz del país, y ponderó la importancia de IVECO en la provincia, tanto por el desarrollo industrial como por la generación de puestos de empleo.

Cabe destacar que semanas atrás, IVECO hizo entrega de 20 nuevas unidades de colectivos cero kilómetro a GNC que se incorporaron al sistema de transporte urbano de la Capital provincial.

IVECO es una marca de Iveco Group, que emplea a 21 mil personas en todo el mundo con 4.200 puntos de venta y servicio en más de 160 países.

La automotriz diseña, fabrica y comercializa una amplia gama de vehículos comerciales ligeros, medianos y pesados, camiones todoterreno y vehículos para aplicaciones como misiones todoterreno, con unidades de producción en siete países de Europa, Asia, África, Oceanía y América Latina.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"