
Hernando rindió homenaje al General San Martín en la Plaza Central
Con una ofrenda floral al pie del busto del Padre de la Patria, autoridades locales y vecinos recordaron su legado de libertad y unidad.
Así lo informaron los concejales del bloque Somos Hernando por medio de un parte de prensa. "El oficialismo decidió en un acto, a nuestro entender, no sujeto a derecho, aprobar la rectificativa del presupuesto por mayoría simple, circunstancia que analizaremos con nuestros asesores letrados, si meritúa una presentación de índole judicial a los fines de establecer la legalidad de esta aprobación y las circunstancias antes mencionadas referidas a la ejecución presupuestaria", sentenciaron
Locales06 de diciembre de 2024El año 2024 fue un año de cruces entre el oficialismo municipal y el bloque opositor de Somos Hernando. En reiteradas oportunidades, los concejales Yamul, Sastellano y Zanotti han realizado públicamente alertas sobre las decisiones que está tomando el oficialismo hernandense.
A continuación el parte de prensa del bloque:
PARTE DE PRENSA BLOQUE DE CONCEJALES SOMOS HERNANDO SOBRE LA RECTIFICACION DEL PRESUPUESTO 2024
El bloque de Concejales de Somos Hernando informa a la comunidad sobre su postura respecto al Proyecto de Ordenanza de rectificación del presupuesto Municipal 2024, enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal el jueves 28 de noviembre, apenas dos horas antes de la sesión y sin los elementos respaldatorios necesarios.
El mencionado proyecto reflejaba una serie de partidas de ingresos con recaudación en exceso por $ 400 millones y un incremento del presupuesto de gastos por igual valor asignados de la siguiente manera: $ 50 millones al rubro Gastos de Consumo, $ 50 millones a Gastos de Servicios y $ 300 millones a Gastos de Transferencias, asignados en cada uno de ellos a la partida especial para refuerzo de Partidas.
Es importante destacar que, según lo establecido por el artículo 60 de la Carta Orgánica Municipal (C.O.M.), la aprobación de este tipo de ordenanzas requiere una mayoría especial de dos tercios (2/3) de los Concejales, disponiendo taxativamente en el punto 8 que lleva esta mayoría agravada “la creación de nuevos tributos o el aumento de los existentes así como también la sanción del presupuesto municipal de gastos y recursos y la cuenta de inversión”; de lo cual se deduce que si lleva dos tercios la sanción del presupuesto, la modificación del mismo (incremento en este caso), lleva la misma mayoría, sino cualquier gobierno podría modificarlo a su antojo.
Para su análisis y posterior tratamiento, solicitamos una ejecución presupuestaria actualizada y un detalle de las partidas específicas (no aquellas de refuerzo) a las cuales efectivamente iban a ser aplicados los fondos.
Una vez recibida esta documentación y tras analizarla, constatamos que el Departamento Ejecutivo Municipal había excedido el límite establecido en diversas partidas presupuestaria por un monto superior a los $ 340 Millones.
Es necesario explicar a la población que la ejecución presupuestaria por encima de lo aprobado constituye una irregularidad que podría configurarse como un delito grave en la administración y uso de los recursos públicos. Esto se agrava considerando que el Ejecutivo agotó el crédito presupuestario de varias partidas a fines de Octubre, emitiendo compromisos y órdenes de pago en exceso al crédito presupuestario disponible durante todo el mes de noviembre; de lo cual se desprende que el ejecutivo debió enviar este proyecto de rectificación del presupuesto, durante el mes de Octubre, antes del agotamiento de las partidas, previendo la necesidad de contar con saldos disponibles suficientes para todos los pagos que debía afrontar hacia adelante.
Asimismo se solicitó una serie de documentación correspondiente a los pagos de artistas de la Fiesta Nacional del Maní, los cuales fueron realizados sin el correspondiente visado previo del Tribunal de Cuentas, lo cual también constituye una falta grave.
En este contexto, decidimos no aprobar el Proyecto de Ordenanza de Rectificación del Presupuesto 2024, dejando en claro a la población que como concejales tenemos la obligación de actuar en función de la gravedad del caso, lo cual nos obliga a no aprobar dicho proyecto, ya que de hacerlo estaríamos faltando a los deberes de funcionario público.
Atendiendo a nuestra postura y en una interpretación inusual y fuera de la habitual que se le ha venido dando a la Carta Orgánica local desde su sanción, el oficialismo decidió en un acto, a nuestro entender, no sujeto a derecho, aprobar la rectificativa del presupuesto por mayoría simple, circunstancia que analizaremos con nuestros asesores letrados, si meritúa una presentación de índole judicial a los fines de establecer la legalidad de esta aprobación y las circunstancias antes mencionadas referidas a la ejecución presupuestaria.
Finalmente, recordamos a la comunidad que durante este año, nuestro bloque de Concejales y de Tribunos de Cuentas realizaron cuatro conferencias de prensa, en las que advirtieron sobre diversas irregularidades. Estas situaciones también fueron expuestas en las Sesiones de Concejo Deliberante y del Tribunal de Cuentas, pero lamentablemente no fueron atendidas por el Ejecutivo Municipal, lo que ha llevado al municipio a esta situación crítica.
Con una ofrenda floral al pie del busto del Padre de la Patria, autoridades locales y vecinos recordaron su legado de libertad y unidad.
La actividad reunió a referentes de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector.
Con un despliegue de talento y compromiso, la delegación hernandense arrasó en el ENS Certamen Competitivo, logrando todos primeros puestos en sus categorías, menciones especiales y el título de Subcampeones del evento. Una muestra del nivel artístico que crece y se consolida en nuestra ciudad
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24
Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora
La obra se realizó con fondos otorgados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Totalizaron una inversión de 70 millones de pesos
El tema elegido en esta ocasión es “Management en la gestión pública : comunicación-imagen.estrategia” Disertarán Gabriela Ramos, Eugenia Pacetti y Mariana Zapata
Pasadas las 20 de este miércoles, y luego de un largo debate, el oficialismo y sus aliados blindaron el veto del presidente Javier Milei al aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y el incremento de 70 mil a 110 mil pesos en el bono a la percepción mínima.