Se entregaron aportes no reintegrables para el desarrollo de Parques Industriales en Córdoba

Córdoba refuerza su red de parques industriales con enfoque en sostenibilidad y desarrollo productivo. Se entregó la Aprobación Provisoria y un Aporte No Reembolsable (ANR) por 20 millones para potenciar la innovación y la generación de empleo en Colonia Caroya

Córdoba - Provinciales09 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y la Secretaría de Parques Industriales, realizó una importante entrega al Parque Industrial y Tecnológico de Colonia Caroya.

En detalle, se otorgó la Resolución Ministerial de Aprobación Provisoria y un Aporte No Reembolsable (ANR) de 20 millones de pesos, destinado a la ejecución de obras de infraestructura de energía eléctrica en su tercera etapa. 

Con una superficie de 10 hectáreas que incluye 51 lotes, el Parque alberga actualmente 6 empresas en operación y 8 en construcción. Promovido por el municipio local, este espacio se proyecta como un polo de desarrollo económico, atracción de inversiones y generación de empleo calificado en la región.

Sobre el apoyo para el desarrollo productivo de la región, el ministro de Producción, Pedro Dellarossa, destacó: “Desde hace años, Córdoba ha consolidado una política de Estado en torno a los parques industriales, entendiendo que son el motor para generar empleo de calidad, promover la innovación y atraer inversiones sustentables. El Parque Industrial y Tecnológico de Colonia Caroya es otro paso clave en este camino, donde las empresas y el entorno ambiental se unen para potenciar el desarrollo productivo de la región”.

Nota El Manisero 
Beneficios de industrias que se radiquen en Parques Industriales
 
Aquellas industrias que se instalen en estos predios aprobados definitivamente por el Gobierno podrán acceder por 15 años a los beneficios impositivos y a los subsidios por cada nuevo trabajador según lo previsto en la Ley de Promoción Industrial de Córdoba. Por su parte, las empresas de logística podrán obtener el beneficio de exención por 5 años del impuesto inmobiliario e impuesto a los sellos.

Además, las industrias dispondrán de la posibilidad de acceder a diversas líneas de financiamiento de Bancor construcción de galpones sustentables; incorporación de nuevas tecnologías; proyectos sustentables y obras de gas natural.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje