Se entregaron aportes no reintegrables para el desarrollo de Parques Industriales en Córdoba

Córdoba refuerza su red de parques industriales con enfoque en sostenibilidad y desarrollo productivo. Se entregó la Aprobación Provisoria y un Aporte No Reembolsable (ANR) por 20 millones para potenciar la innovación y la generación de empleo en Colonia Caroya

Córdoba - Provinciales09 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y la Secretaría de Parques Industriales, realizó una importante entrega al Parque Industrial y Tecnológico de Colonia Caroya.

En detalle, se otorgó la Resolución Ministerial de Aprobación Provisoria y un Aporte No Reembolsable (ANR) de 20 millones de pesos, destinado a la ejecución de obras de infraestructura de energía eléctrica en su tercera etapa. 

Con una superficie de 10 hectáreas que incluye 51 lotes, el Parque alberga actualmente 6 empresas en operación y 8 en construcción. Promovido por el municipio local, este espacio se proyecta como un polo de desarrollo económico, atracción de inversiones y generación de empleo calificado en la región.

Sobre el apoyo para el desarrollo productivo de la región, el ministro de Producción, Pedro Dellarossa, destacó: “Desde hace años, Córdoba ha consolidado una política de Estado en torno a los parques industriales, entendiendo que son el motor para generar empleo de calidad, promover la innovación y atraer inversiones sustentables. El Parque Industrial y Tecnológico de Colonia Caroya es otro paso clave en este camino, donde las empresas y el entorno ambiental se unen para potenciar el desarrollo productivo de la región”.

Nota El Manisero 
Beneficios de industrias que se radiquen en Parques Industriales
 
Aquellas industrias que se instalen en estos predios aprobados definitivamente por el Gobierno podrán acceder por 15 años a los beneficios impositivos y a los subsidios por cada nuevo trabajador según lo previsto en la Ley de Promoción Industrial de Córdoba. Por su parte, las empresas de logística podrán obtener el beneficio de exención por 5 años del impuesto inmobiliario e impuesto a los sellos.

Además, las industrias dispondrán de la posibilidad de acceder a diversas líneas de financiamiento de Bancor construcción de galpones sustentables; incorporación de nuevas tecnologías; proyectos sustentables y obras de gas natural.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
imagen_2025-10-08_144814144

El camión de APROSS recorre el norte cordobés

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2025

Brinda atención en ginecología, pediatría, clínica médica y odontología. Forma parte del programa “Apross + Cerca”, que acerca la salud a cada rincón de la provincia. Ya se realizaron más de 500 atenciones en localidades del norte cordobés.

Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador