Ante la DAIA, Llaryora ratificó su apoyo a Ley de Juicio en Ausencia contra el terrorismo

El gobernador participó del acto de asunción de las nuevas autoridades, realizada en Córdoba. «Para todos nosotros esta institución ha construido uno de los pilares en los cuales los cordobeses creemos, que es la diversidad”, sostuvo

Córdoba - Provinciales10 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El gobernador Martin Llaryora participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) Central y local.

La ceremonia se llevó a cabo en el Cenrro de arte Contemporáneo Chateau Carreras y contó con la presencia del flamante presidente de DAIA, Mauro Berenstein.

El nuevo representante de la entidad israelita encabezará el periodo 2024-2027.

Llaryora agradeció al presidente de la DAIA Central por realizar el acto de asunción en Córdoba, y señaló que “eso habla del federalismo, es todo un símbolo de cambio y es todo un símbolo de entender tu compromiso con el interior del interior”.

Llaryora ratifico su apoyo para que “la ley de Juicio en Ausencia contra el terrorismo sea en Argentina una herramienta para poder juzgar a los asesinos y terroristas que tanto daño nos han causado”.

En otro tramo del acto, el mandatario mencionó los atentados sufridos a la comuinidad judia y resaltó que estos ataques contra el pueblo judío significaron un ataque para todos los argentinos”.

“DAIA es una institución que ha construido uno de los pilares en los cuales creemos los cordobeses, que es la diversidad y la lucha contra el antisemitismo”, agregó.

En este sentido, Llaryora indicó que “las sociedades que más crecen y progresan en el mundo son las sociedades diversas en las cuales uno puede pensar en la diversidad religiosa, de género, de sexo de pensamiento y eso es lo que nos distingue a los cordobeses”.

A su turno, el flamante presidente de DAIA Central, Mauro Berenstein, agradeció el apoyo del Gobierno de Córdoba y destacó que «Daia es una institución cuyo reconocimiento trasciende las fronteras de la comunidad convirtiéndose en un espacio que debemos proteger y fortalecer con determinación».

Por otra parte, el titular de DAIA Córdoba, Adrián Ganzburg, presentó un balance de su primer mandato destacando la mejora en la seguridad en conjunto con el Gobierno de la Provincia, los avances en la institucionalidad y educación sobre la Shoah y el terrorismo, y el apoyo a DAIA Joven y al proyecto federal de DAIA Central.

«Junto al gobernador Martín Llaryora, trabajamos para que Córdoba sea sede en el año 2026 del Congreso Plenario de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto. Así fue decidido el pasado 2 de diciembre en Londres, designándose sede, junto a la Ciudad de Buenos Aires, de semejante evento que reunirá a más de 35 embajadores de distintos países del mundo», anunció Ganzburg.

En este contexto, las nuevas autoridades hicieron un llamado a profundizar las acciones orientadas a combatir el antisemitismo, la discriminación y a fortalecer la seguridad de las instituciones, proponiendo reflexionar y diseñar nuevas dinámicas en estas áreas clave.

Acompañaron al gobernador la vicegobernadora, Myrian Prunotto; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo junto a su par de Justicia, Julián López; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; el Secretario de Transporte, Marcelo Rodio y el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto.

Te puede interesar
Nota El Manisero

La Provincia conmemoró el 110° aniversario del genocidio armenio

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de abril de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió a miembros de la comunidad armenia en un acto realizado en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario. El mandatario provincial expresó: “los armenios encuentran en el pueblo cordobés a una sociedad que los acompaña históricamente en su pedido de justicia». Desde el año 2006, en el marco de la Ley Provincial 9315, se rememora el genocidio sufrido por el pueblo armenio, con el objetivo de mantener viva la memoria

Lo más visto
Necrológica

Ariel Ramón Gavotto,

Redacción diario El Manisero
Necrológicas20 de abril de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Ariel Ramón Gavotto, a la edad de 52 años. Sus restos son velados en sala de Cementerio Parque, hoy domingo de 7 a 17 hs y serán inhumados en el Cementerio local, previo oficios religiosos.

Nota El Manisero

San Francisco tendrá una ciclovía en altura

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de abril de 2025

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Damián Bernarte firmaron el convenio. La obra, financiada por el Gobierno de Córdoba, busca brindar mayor seguridad a peatones y ciclistas en una zona urbana de alto tránsito vehicular. Además, este lunes iniciaron las obras de transformación del área central, el Centro Cívico y la Plaza Cívica de la ciudad

Necrológica

Ruben Olivo Ramello

Redacción diario El Manisero
Necrológicas22 de abril de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Ruben Olivo Ramello, a la edad de 65 años. Sus restos serán velados en sala de Cementerio Parque, hoy de 9 a 16 hs y serán inhumados en dicho cementerio, previo oficios religiosos.