Ante la DAIA, Llaryora ratificó su apoyo a Ley de Juicio en Ausencia contra el terrorismo

El gobernador participó del acto de asunción de las nuevas autoridades, realizada en Córdoba. «Para todos nosotros esta institución ha construido uno de los pilares en los cuales los cordobeses creemos, que es la diversidad”, sostuvo

Córdoba - Provinciales10 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El gobernador Martin Llaryora participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) Central y local.

La ceremonia se llevó a cabo en el Cenrro de arte Contemporáneo Chateau Carreras y contó con la presencia del flamante presidente de DAIA, Mauro Berenstein.

El nuevo representante de la entidad israelita encabezará el periodo 2024-2027.

Llaryora agradeció al presidente de la DAIA Central por realizar el acto de asunción en Córdoba, y señaló que “eso habla del federalismo, es todo un símbolo de cambio y es todo un símbolo de entender tu compromiso con el interior del interior”.

Llaryora ratifico su apoyo para que “la ley de Juicio en Ausencia contra el terrorismo sea en Argentina una herramienta para poder juzgar a los asesinos y terroristas que tanto daño nos han causado”.

En otro tramo del acto, el mandatario mencionó los atentados sufridos a la comuinidad judia y resaltó que estos ataques contra el pueblo judío significaron un ataque para todos los argentinos”.

“DAIA es una institución que ha construido uno de los pilares en los cuales creemos los cordobeses, que es la diversidad y la lucha contra el antisemitismo”, agregó.

En este sentido, Llaryora indicó que “las sociedades que más crecen y progresan en el mundo son las sociedades diversas en las cuales uno puede pensar en la diversidad religiosa, de género, de sexo de pensamiento y eso es lo que nos distingue a los cordobeses”.

A su turno, el flamante presidente de DAIA Central, Mauro Berenstein, agradeció el apoyo del Gobierno de Córdoba y destacó que «Daia es una institución cuyo reconocimiento trasciende las fronteras de la comunidad convirtiéndose en un espacio que debemos proteger y fortalecer con determinación».

Por otra parte, el titular de DAIA Córdoba, Adrián Ganzburg, presentó un balance de su primer mandato destacando la mejora en la seguridad en conjunto con el Gobierno de la Provincia, los avances en la institucionalidad y educación sobre la Shoah y el terrorismo, y el apoyo a DAIA Joven y al proyecto federal de DAIA Central.

«Junto al gobernador Martín Llaryora, trabajamos para que Córdoba sea sede en el año 2026 del Congreso Plenario de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto. Así fue decidido el pasado 2 de diciembre en Londres, designándose sede, junto a la Ciudad de Buenos Aires, de semejante evento que reunirá a más de 35 embajadores de distintos países del mundo», anunció Ganzburg.

En este contexto, las nuevas autoridades hicieron un llamado a profundizar las acciones orientadas a combatir el antisemitismo, la discriminación y a fortalecer la seguridad de las instituciones, proponiendo reflexionar y diseñar nuevas dinámicas en estas áreas clave.

Acompañaron al gobernador la vicegobernadora, Myrian Prunotto; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo junto a su par de Justicia, Julián López; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; el Secretario de Transporte, Marcelo Rodio y el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje