Los productos navideños llegan con un aumento interanual del 132%

Una canasta de nueve productos demanda hoy $ 34.481, más del doble que los $ 14.814 que se requerían el año pasado. Los menús para las cenas de Navidad y Año Nuevo implican un gasto para su elaboración de $ 14.474 a $ 57.560 para seis personas

Córdoba - Provinciales10 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Los productos navideños para las próximas Fiestas de Fin de Año registran un incremento promedio del 132,76% respecto del año pasado, según un informe elaborado por el área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba a fines de noviembre pasado.

Carlos Galoppo, el Defensor del Pueblo Adjunto, aseguró que el incremento en el costo de la canasta navideña, que incluye productos como alimentos, bebidas, regalos, genera una presión económica considerable sobre los hogares. Para muchas familias, especialmente aquellas con ingresos limitados o en situación de vulnerabilidad, este aumento puede traducirse en dificultades para cubrir sus necesidades básicas. 

Además, ageregó: Los incrementos en los precios de los productos navideños aumentan las desigualdades sociales existentes. Las familias de mayores ingresos pueden permitirse disfrutar de celebraciones sin mayor preocupación por el costo. En contraste, las familias de bajos ingresos pueden verse obligadas a recortar gastos o renunciar a ciertas tradiciones, lo que puede generar sentimientos de exclusión y malestar social. Esta disparidad no solo afecta el bienestar individual, sino que también puede afectar la cohesión social al crear divisiones entre diferentes grupos. Los aumentos en la canasta navideña no son simplemente un fenómeno económico; son un reflejo de las tensiones sociales y económicas más amplias que afectan principalmente a los sectores de menor ingresos.

El relevamiento, realizado en los principales súper e hipermercados de la ciudad de Córdoba, incluyó una canasta de nueve productos típicos para las Fiestas, que en su conjunto demandaron $ 34.481,60. La misma compra, a finales de 2023 requirió una erogación de $ 14.814,49.

Los productos incluidos en dicha canasta navideña fueron:

Pan dulce
Budín
Turrón de maní
Garrapiñada de maní
Maní con chocolate
Sidra
Espumante de frutilla
Champagne
Gaseosa cola

La sidra y el champagne fueron los productos que registraron las mayores subas interanuales, con un alza del 147,79% y 187,15% respectivamente. Las menores variaciones, en tanto, se dieron en la garrapiñada de maní (76,33%) y la gaseosa (78,06%).

Menús navideños

Por otra parte, el área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo calculó el costo de preparación de cuatro menús típicos para las cenas de Navidad y Año Nuevo, registrando variaciones anuales en su costo del 111% al 137%.

El menú más económico es el que incluye pollo con papas fritas y duraznos en almíbar de postre, con costo de $ 14.474,59 para seis comensales.

El más caro, en cambio, es el lechón con ensalada de papas y huevo, con helado de postre, que alcanzó los $ 57.560,58 para la misma cantidad de personas.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215721771

San Justo: Etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo hasta Ruta 19

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

El proyecto mejora el escurrimiento de excedentes hídricos en una amplia cuenca agroproductiva del este provincial. Beneficia directamente a las localidades de Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia. Los trabajos permitirán mitigar anegamientos y mejorar la transitabilidad en caminos rurales de la región.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.