Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.

Córdoba05 de noviembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-11-05_120736806

En el mes de octubre y en el marco de Cordobeses en Alerta, se respondieron 4.383 alertas y se llevaron a cabo 285 procedimientos con resultados positivos, es decir que requirieron intervención policial directa, superando los 103 vehículos secuestrados, 100 detenidos y logrando la recuperación de cerca de 60 elementos robados.

Asimismo, 19 vecinos adheridos al programa fueron asistidos en situaciones de urgencia doméstica, a la vez que se contribuyó a la seguridad vial secuestrando alrededor de 100 rodados que circulaban en infracción.

El Programa Cordobeses en Alerta es una herramienta de seguridad y prevención implementada en la Ciudad de Córdoba hace más de un año, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y promover el trabajo conjunto entre las fuerzas policiales y los vecinos.

 


En números, más seguridad para los vecinos

A la fecha, Cordobeses en Alerta alcanza a 141 barrios de la capital cordobesa, brindando cobertura a más de 80.900 personas comprometidas con la seguridad local.

El sistema funciona a través de WhatsApp y se destaca por la rapidez y efectividad en la respuesta de sus operadores.

Los vecinos pueden enviar alertas a través de mensajes, audios, fotos, videos, e incluso pueden compartir su ubicación en tiempo real.

Se destaca un promedio diario de 130 a 140 avisos de personas, quienes obtienen respuestas de forma instantánea con acceso al seguimiento del hecho. Detrás de cada mensaje hay ciudadanía activa que elige involucrarse y un equipo capacitado.

Los móviles asignados a cada barrio patrullan de manera constante la zona. Cuando se recibe una alerta, son notificados de inmediato para dirigirse al lugar del hecho.

Entre las acciones concretas del equipo policial, se realizan controles a sujetos sospechosos, patrullajes preventivos, incautación de armas blancas y armas de fuego en materia de seguridad.

También colaboran en traslados, cordones sanitarios y asistencia en emergencias, trabajando interdisciplinariamente con otros equipos, como la Dirección de Bomberos y el personal de salud.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_125024001

Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación. La Provincia de Córdoba avanza hacia un modelo inédito de profesionalización de las fuerzas de seguridad.

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales