La Provincia entregó $100 millones a municipios para la gestión integral de residuos

Los aportes corresponden al Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular, que impulsa el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Con estos fondos, los gobiernos locales podrán adquirir maquinarias y equipamiento para fortalecer la gestión integral y eficiente de residuos

Córdoba - Provinciales11 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, encabezó la entrega de 100 millones de pesos a municipios de la provincia de Córdoba para fortalecer la separación de residuos sólidos urbanos y promover el desarrollo sostenible de las localidades.

Los aportes se destinarán a la compra de equipamiento como chipeadoras, motocargas y contenedores de desechos, que resultan esenciales para gestionar de manera eficiente los residuos.

En esta oportunidad, las localidades que recibieron aportes son Colonia Italia; San José de la Dormida; San Francisco del Chañar; Quilino; Rayo Cortado; Cerro Colorado; San Carlos Minas; Villa de María de Río Seco; Lucio V Mansilla y James Craik.

Nota El Manisero 2 
A través de esta iniciativa, el Gobierno de la Provincia busca reducir significativamente el volumen de desechos enviados a disposición final, mejorar las condiciones laborales de los recuperadores urbanos y fomentar la generación de empleos verdes, mientras se avanza en el saneamiento ambiental de la región.

«El modelo de la economía circular requiere de una decisión política firme para su implementación. Por eso desde el Ministerio, estamos comprometidos a acompañar a municipios y comunas en este camino, ofreciendo herramientas como la entrega de estos fondos, capacitaciones en el marco de la Ley Yolanda, programas de promoción ambiental, entre otras”, destacó la ministra.

Flores también resaltó la importancia de que los gobiernos locales adhieran a estas iniciativas, “porque es necesario unificar criterios en la gestión de residuos, porque de nada sirve que una localidad haga bien las cosas, sino que el modelo de reciclaje y economía circular se expanda en todo el territorio provincial».

La entrega de los fondos se realizó en el marco del lanzamiento del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular, que impulsa la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, que depende de la cartera ambiental, y que está a cargo de Nicolás Vottero.

A través de esta iniciativa, el Ministerio de Ambiente busca fortalecer las alianzas estratégicas de regionalización en la provincia, fomentar el empleo verde e impulsar prácticas de economía circular en todo el territorio, acompañando a aquellas localidades que están dando sus primeros pasos en la implementación de estas acciones.

El eje central del programa radica en la articulación entre el gobierno provincial y los gobiernos locales, y en la construcción de redes entre el sector público, el privado y el tercer sector, a través de métodos de participación y puesta en común.

La entrega se formalizó durante un acto en el que participó el secretario de Economía Circular y Empleo Verde, Nicolás Vottero; el subsecretario de Gestión de Residuos, Germán Juri; el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; intendentes, intendentas, jefas y jefes comunales de las localidades beneficiadas.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.