Salud amplía la convocatoria para la vacuna contra el dengue

A los grupos priorizados hasta el momento, se suman niños y adolescentes de 4 a 14 años que hayan cursado la enfermedad con internaciones mayores a 24 horas. Las notificaciones continúan enviándose a través del Ciudadano Digital (CiDi)

Salud13 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El Ministerio de Salud de la provincia informa que la estrategia de vacunación contra el dengue amplía el rango etario e incorpora a niños, niñas y adolescentes de 4 a 14 años que hayan cursado la enfermedad con internaciones mayores a 24 horas.

Esta decisión responde a una necesidad de seguir fortaleciendo la estrategia de prevención y control, que busca disminuir la carga de la enfermedad sintomática y el impacto en pacientes de alto riesgo debido al virus del dengue.

Desde el martes, el Gobierno Provincial se encuentra notificando a través del Ciudadano Digital (CiDi), tanto a los menores como a las cuentas de sus padres, madres o tutores. Una vez recibida la notificación, tienen hasta el 20 de diciembre, para acercarse al vacunatorio asignado.

En el caso del nuevo grupo, los vacunatorios habilitados en Capital son el hospital Pediátrico y la Maternidad Provincial; mientras que, en el interior, se suman todos los hospitales provinciales.

Vale recordar que la vacuna está contraindicada en personas inmunocomprometidas o en tratamiento con quimioterapia o corticoides en dosis altas; y durante el embarazo y la lactancia.

La valoración final de cada caso será realizada por el/la vacunador/a profesional, de manera personal en el vacunatorio.

Estrategia de vacunación actual

La estrategia de vacunación en la provincia comenzó priorizando a personas de entre 15 y 59 años que cursaron dengue con internaciones mayores a 24 horas, y al personal de salud de hasta 59 años, tanto del sector público como privado.

Se recuerda que aquellos que recibieron la notificación para la primera dosis y no concurrieron, tienen tiempo hasta el 20 del corriente para hacerlo.

Pasada esta fecha límite, la persona ya no tendrá garantizada su primera dosis y puede acercarse al vacunatorio que se le asignó, donde se evaluará cada caso.

En relación a la colocación de la segunda dosis, los grupos priorizados comenzarán a ser notificados a partir del 26 de diciembre.

En la ciudad de Córdoba se podrá concurrir con el carnet a los hospitales Rawson, Misericordia, Neonatal, Pediátrico, de Niños, Maternidad Provincial y San Roque viejo; mientras que, en el interior, son parte de la estrategia todos los hospitales provinciales de cabecera.

Es importante destacar que esta etapa incluye a aquellas personas que hayan adquirido la primera dosis de manera particular, y que pertenecen a los grupos priorizados.

En estos casos, es necesario registrar su primera vacuna en el Sistema Provincial de Registro (Sigipsa); para lo cual deben acercarse a alguno de los vacunatorios mencionados con la constancia de la vacunación.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Prevención de la gripe: Continúa la campaña para vacunarse

Redacción diario El Manisero
Salud18 de junio de 2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas

Nota El Manisero

San Francisco: El Hospital Iturraspe cuenta con tres nuevas ambulancias

Redacción diario El Manisero
Salud16 de junio de 2025

Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria

Lo más visto
imagen_2025-07-29_091257256

Segunda jornada del Congreso Provincial, Municipal, Iberoamericano e Internacional de Gobiernos Locales y Educación: “Conectar para innovar”

Redacción diario El Manisero
Córdoba29 de julio de 2025

Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.

Necrológica

Maddalena Panero de Bonardo

Redacción diario El Manisero
Necrológicas29 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.