Dengue: quienes recibieron la notificación para la primera dosis y no concurrieron, tienen tiempo de hacerlo hasta el 20 de diciembre

A partir del jueves 26 de diciembre se comenzará con la colocación de la segunda dosis para completar esquemas de vacunación. El principal propósito de esta estrategia es disminuir la carga de la enfermedad sintomática (morbilidad) y reducir el impacto en pacientes de alto riesgo

Salud18 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El Ministerio de Salud de la provincia recuerda que aquellas personas que recibieron la comunicación por CiDi para colocarse la primera dosis y a la fecha no lo han realizado, están siendo notificados nuevamente por el mismo medio, y tendrán su vacuna disponible hasta el viernes 20 de diciembre.

Pasada esta fecha límite, la persona ya no tendrá garantizada su primera dosis y podrá acercarse al vacunatorio donde se evaluará cada caso.

Al respecto, Salud reitera la importancia de concurrir al vacunatorio en caso de recibir la notificación, ya que la estrategia de vacunación permitirá disminuir la carga de enfermedad sintomática (morbilidad) y el impacto en los grupos priorizados.

En este sentido, se recuerda que la estrategia contempla a personas entre 15 y 59 años que hayan cursado dengue con internaciones mayores a 24 horas y el personal de salud de hasta 59 años, tanto del sector público como privado.

Comienza la colocación de la segunda dosis

Por otro lado, y en concordancia con la estrategia de vacunación, a partir del jueves 26 de diciembre, se comenzarán a completar los esquemas con la segunda dosis.

La notificación también se realizará por CiDi, y en esta oportunidad, se ampliará la oferta de vacunatorios en la provincia.

Es decir, en Capital, el plan avanzará en los vacunatorios de los hospitales Rawson, Misericordia, Neonatal, Pediátrico, de Niños, Maternidad Provincial y San Roque viejo; mientras que, en el interior, son parte todos los hospitales provinciales de cabecera. (Link vacunatorios)

En conclusión, para esta segunda dosis, no se asignará un vacunatorio especifico, sino que podrán concurrir con su carnet a cualquiera de los espacios mencionados, una vez recibida la notificación.

Personas vacunadas en el sector privado

Además, Salud recuerda que la estrategia de segundas dosis incluirá aquellas personas que hayan adquirido la primera de manera particular, y sean parte de los grupos priorizados.

También serán notificados por CiDi a partir del jueves 26 de diciembre.

Vale mencionar que será necesario registrar su primera vacuna en el Sistema Provincial de Registro (Sigipsa); para ello, deberán acercarse a alguno de los vacunatorios mencionados con la constancia de la vacunación para que se les registre dicha dosis.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Lo más visto
imagen_2025-10-07_100137112

Está en marcha la primera etapa de readecuación del sistema de provisión de agua potable en Cruz del Eje

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de octubre de 2025

La obra cuenta con una inversión de más de dos mil millones de pesos y beneficiará a más de 34.000 habitantes de la ciudad. Se instalará un sistema de bombeo, incluyendo un recambio de cañerías, nuevas conexiones domiciliarias y la colocación de micromedidores. Además, se ejecutarán más de 9.000 metros de nuevas cañerías de distintos diámetros. La intervención ya cuenta con un 10 % de avance y genera 15 puestos de trabajo directos.

imagen_2025-10-07_121536678

Educación: En 22 meses se inauguraron 25 escuelas

Redacción diario El Manisero
Córdoba07 de octubre de 2025

Los flamantes establecimientos cuentan con las comodidades y el equipamiento para formar integralmente a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos. En los próximos meses se realizará la inauguración de otros dos establecimientos y se finalizará la construcción de ocho edificios escolares.