En Verano, Río Cuarto Siempre: se presentó la temporada con una amplia agenda de actividades

La programación, creada en conjunto entre el gobierno provincial y municipal, inicia el 6 de enero y se extenderá durante todo el verano, con actividades culturales, deportivas y recreativas para toda la ciudad y región. A partir del próximo viernes 27 de Enero, se inflarán los gomones de los azudes, para que la gente pueda disfrutarlos los días viernes, sábados y domingos de 13 a 20 horas

Córdoba - Provinciales21 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Intendente Guillermo De Rivas, junto al Director del Centro Cívico de la Capital Alterna, Julián Oberti presentaron la temporada estival 2025 bajo el lema «En Verano, Río Cuarto Siempre».

La programación, creada en conjunto entre provincia y municipio, inicia el lunes 6 de enero y se extenderá durante todo el verano con una amplia oferta de actividades culturales, deportivas y recreativas para toda la ciudad y la región, culminando en el mes de marzo con el Festival Otoño Polifónico.

Al respecto, el Intendente Guillermo De Rivas, expresó: «Presentar este programa en verano, Río Cuarto Siempre, se enmarca en este desafío que tenemos de que Río Cuarto sea una ciudad de destino, un destino de actividades que nos permitan vivir nuestra ciudad. Y el Río Cuarto Siempre, está pensado en que cada uno de los riocuartenses disfrutemos de nuestra ciudad, más allá de aquellos que vengan desde otra localidad, porque nuestro objetivo es dar el potencial que tenemos de nuestra infraestructura, nuestras capacidades y habilidades humanas, y la posibilidad de mostrar y disfrutar de la ciudad», agregó el jefe comunal.

En tanto, Oberti, resaltó la magnitud y el contenido de la propuesta presentada. “Acompañamos esta agenda tan grande y tan linda de actividades, en un año que va a ser muy interesante y que tendrá mucha presencia de la gente en toda la ciudad y en el rio. Estamos trabajando en la parte técnica, con Infraestructura de la Provincia, en conjunto con distintas áreas del municipio, se ha limpiado el rio, las costas, se ha realizado el correcto mantenimiento de los azudes, con una importante inversión, resaltó.

Está todo dado para que comiencen a funcionar a partir del viernes 27, de 13 a 20 hs. los días viernes, sábados y domingos.

La temporada contará con el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad provinciales, la Guardia Urbana local y a los guardavidas que cuidarán de los vecinos.

Finalmente, la Secretaria de Deporte y Turismo, Araceli Isla, calificó la programación como una de las más extensas presentadas en los últimos años.

«Hemos desarrollado una extensa agenda en conjunto con distintas áreas del municipio, con actividades culturales en distintos escenarios de la ciudad, un parador en nuestra costanera por segundo año, que estará activo todo el verano con actividades recreativas, deportivas y culturales los fines de semana, un patio gastronómico junto a Desarrollo Económico en Plaza Roca, y otras propuestas».

Las actividades

Entre las actividades destacadas se encuentran un patio gastronómico y shows musicales en Plaza Roca, espectáculos en vivo, espacios gastronómicos, propuestas deportivas y recreativas en la Costanera Sur, y una amplia programación cultural que incluye cine al aire libre, música en vivo y festivales en diversos sectores de la ciudad.

Para los niños y niñas se realizarán talleres y actividades en la Biblioteca Vagón, el Parque Sur y el Galpón Blanco. Para los jóvenes se presentarán eventos como el «Ola Fest!» y ciclos de cine en el río.

Además, los Piletones Municipales estarán disponibles con tarifas accesibles, y se ofrecerán experiencias turísticas como astroturismo, cicloturismo, trekking yoga y avistaje de aves.

Con respecto a los eventos deportivos, se llevarán a cabo dos Abiertos Nacionales de Beach Vóley en Centro 11, un Gran Clásico de Verano de Tiro a la Hélice, el Summer Kart Cordobés en el autódromo, el torneo Leoncitos Cup, un Triatlón por el río y las costaneras, un Rural Bike y un Sunset Cross.

Asimismo, los vecinos podrán disfrutar de grandes eventos culturales, como los festivales en el Anfiteatro del Parque Sarmiento y el 5° Festival Otoño Polifónico, que se llevará a cabo del 19 al 23 de marzo en diversos puntos de la ciudad.

Todas las actividades culturales programadas en enero y febrero serán con entrada libre y gratuita, para que todos los vecinos, vecinas y visitantes puedan disfrutar de Río Cuarto, Siempre, durante el verano.

Para conocer la programación visitá destinoriocuarto.gob.ar

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región