Plan Provincial de Lectura: las escuelas recibieron más de 81 mil libros de Lengua y Matemática

La propuesta forma parte del Compromiso Alfabetizador Córdoba, una política educativa integral que tiene como objetivo fortalecer las prácticas del lenguaje, desde la oralidad hasta la escritura

Córdoba - Provinciales23 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través del Plan Provincial de Lectura, entregó durante el año más de 81 mil libros a distintos establecimientos educativos de toda la provincia.

Se trata de una iniciativa que busca fortalecer las áreas de Lengua y Matemática a través de libros criteriosamente seleccionados por los equipos técnicos de la cartera educativa.

Además, este programa prioriza a los docentes como mediadores culturales, promoviendo que las escuelas se conviertan en comunidades de lectores y resignifiquen la lectura como una práctica social y ciudadana transversal.

Nota El Manisero 
Haciendo una evaluación del primer año de la propuesta, el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, indicó: “cuando asumimos nos comprometimos con la entrega de 10.000 libros y entregamos 81.000. Esta decisión estratégica de nuestro Gobernador Martín LLaryora fortaleció y potenciará las acciones en el 2025”.

El Plan de Lectura Provincial forma parte del Compromiso Alfabetizador Córdoba, una política educativa integral que tiene como objetivo fortalecer las prácticas del lenguaje, desde la oralidad hasta la escritura, y promover el acceso equitativo a la cultura y el conocimiento.

Los criterios pedagógicos utilizados para seleccionar las escuelas beneficiarias aseguran un impacto estratégico en todas las regiones de la provincia, permitiendo que este esfuerzo llegue a cada comunidad.

Cabe destacar que la iniciativa es manejada por la Dirección General de Bienestar Educativo, organismo que se encuentra dentro de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional de la cartera educativa de la Provincia.

Sobre el propósito de estas acciones, la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine, expresó: “A través de estas entregas buscamos fortalecer las competencias lingüísticas de los estudiantes. Además, buscamos garantizar que todos los alumnos y alumnas tengan acceso a una educación de calidad».

Nota El Manisero 
Sobre el Festival de la Palabra

Como parte de la iniciativa para fortalecer la lectura entre los estudiantes, se realizó el Festival de la Palabra 2024, que convocó a más de 1.300 escuelas y recibió un total de 1.650 inscripciones.

Este evento permitió que miles de docentes llevaran a cabo procesos de enseñanza significativa de la oralidad, la lectura y la escritura, utilizando los libros presentes en las escuelas.

En esta edición, las instituciones educativas participaron en procesos de producción y revisión de textos para su publicación, lo que brindó a los estudiantes la oportunidad de protagonizar las prácticas del lenguaje y enseñar desde una permanente reflexión, incluyendo un abordaje contextualizado de la comprensión, la ortografía con sentido compartido y el desarrollo de capacidades interpretativas y argumentativas.

Las escuelas podrán acceder a la convocatoria 2025 ingresando al sitio web del plan https://lecturacba.wixsite.com/festivaldelapalabra

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/