La comida cuesta el doble: en 2024 el precio de los alimentos aumentó un 100% en Córdoba

Según la Defensoría del Pueblo de la Provincia, en diciembre de 2023 una familia tipo necesitó $210.000 para comprar los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), y, actualmente, los mismos artículos demandan $426.173

Córdoba - Provinciales31 de diciembre de 2024
multimedia.normal.ac526fea6e51b5d5.416c696d656e746f7320c2a9204e415f6e6f726d616c2e6a7067

En el primer año de gestión de Javier Milei, el precio de los alimentos se duplicó en Córdoba. En diciembre, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 2,16%, para acumular un alza del 100,98% en todo 2024. El último mes de 2023 la Canasta Básica Alimentaria costaba $210.000 y actualmente demanda $426.173,24.  

Una familia de cuatro integrantes necesitó $16.772,80 por día para poder comprar los alimentos necesarios para preparar el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena. El menú diario más caro comprende está calculado en base a un almuerzo de revuelto de papas, huevos y arvejas, y un guiso de lentejas, porotos y carne molida como cena.

Según la Defensoría del Pueblo de la Provincia, una familia tipo de cuatro integrantes -matrimonio y dos hijos en edad escolar- necesitó en diciembre de 2024 un total de $426.173,24 para realizar la compra de alimentos y de $971.674,99 para cubrir sus gastos totales. Cabe destacar que en la Canasta Básica Total no incluye el gasto del alquiler de la vivienda. 

Respecto de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), en diciembre de 2023, la misma composición de alimentos, "demandaba poco más de $210.000", indica el informe. Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT), que incluye bienes y servicios esenciales no alimentarios, "tuvo en diciembre una variación interanual algo mayor, del 117,17%, que se explica principalmente por el impacto de los ajustes en los servicios públicos".

Carlos Galoppo, defensor Adjunto del Pueblo de la Provincia de Córdoba, destacó que la inflación en alimentos se redujo en la segunda mitad del año, aunque expresó "la necesidad de que los salarios e ingresos de la población recuperen la capacidad de compra que perdieron en el primer semestre de 2024".

El monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para diciembre, oficializado por decreto, es de $279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa y de $1.399 por hora. 

Variaciones en los precios 

En diciembre, cuatro de los cinco rubros alimenticios relevados por la Defensoría del Pueblo registraron subas en sus precios, con la excepción de Frutas y Verduras en el que se observó una baja en los precios. 

En el último mes del año, los incrementos estuvieron liderados por el rubro "Carnes", con un incremento mensual del 5,59%. Les siguieron los rubros "Otros Alimentos" con un alza promedio del 4,73%, y "Huevos y Lácteos" con una variación positiva del 3,13%. 

El rubro "Frutas y Verduras" se retrajo un 3,71% en el mes, con bajas pronunciadas en la cebolla (-23,99%), tomate perita (-22,02%) y papa blanca (-9,98%). 

Canasta Alimentaria para personas con celiaquía

La Canasta Básica Alimentaria apta para personas con celiaquía tuvo un incremento del 2,28% en diciembre, para acumular un alza del 106,14% a lo largo de todo 2024. Una familia que tenga uno de sus integrantes con esta condición de salud tuvo que gastar $ 455.069,84 para la compra de sus alimentos en el mes, un 6,78% más que el valor de la CBA tradicional.

 Según el informe, el costo de los alimentos sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno) fue en diciembre un 30,81% más alto que los que no cuentan con estas características.  



Nota:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje