
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,3% en octubre
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%


Según la Defensoría del Pueblo de la Provincia, en diciembre de 2023 una familia tipo necesitó $210.000 para comprar los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), y, actualmente, los mismos artículos demandan $426.173
Córdoba - Provinciales31 de diciembre de 2024




En el primer año de gestión de Javier Milei, el precio de los alimentos se duplicó en Córdoba. En diciembre, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 2,16%, para acumular un alza del 100,98% en todo 2024. El último mes de 2023 la Canasta Básica Alimentaria costaba $210.000 y actualmente demanda $426.173,24.

Una familia de cuatro integrantes necesitó $16.772,80 por día para poder comprar los alimentos necesarios para preparar el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena. El menú diario más caro comprende está calculado en base a un almuerzo de revuelto de papas, huevos y arvejas, y un guiso de lentejas, porotos y carne molida como cena.
Según la Defensoría del Pueblo de la Provincia, una familia tipo de cuatro integrantes -matrimonio y dos hijos en edad escolar- necesitó en diciembre de 2024 un total de $426.173,24 para realizar la compra de alimentos y de $971.674,99 para cubrir sus gastos totales. Cabe destacar que en la Canasta Básica Total no incluye el gasto del alquiler de la vivienda.
Respecto de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), en diciembre de 2023, la misma composición de alimentos, "demandaba poco más de $210.000", indica el informe. Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT), que incluye bienes y servicios esenciales no alimentarios, "tuvo en diciembre una variación interanual algo mayor, del 117,17%, que se explica principalmente por el impacto de los ajustes en los servicios públicos".
Carlos Galoppo, defensor Adjunto del Pueblo de la Provincia de Córdoba, destacó que la inflación en alimentos se redujo en la segunda mitad del año, aunque expresó "la necesidad de que los salarios e ingresos de la población recuperen la capacidad de compra que perdieron en el primer semestre de 2024".
El monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para diciembre, oficializado por decreto, es de $279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa y de $1.399 por hora.
Variaciones en los precios
En diciembre, cuatro de los cinco rubros alimenticios relevados por la Defensoría del Pueblo registraron subas en sus precios, con la excepción de Frutas y Verduras en el que se observó una baja en los precios.
En el último mes del año, los incrementos estuvieron liderados por el rubro "Carnes", con un incremento mensual del 5,59%. Les siguieron los rubros "Otros Alimentos" con un alza promedio del 4,73%, y "Huevos y Lácteos" con una variación positiva del 3,13%.
El rubro "Frutas y Verduras" se retrajo un 3,71% en el mes, con bajas pronunciadas en la cebolla (-23,99%), tomate perita (-22,02%) y papa blanca (-9,98%).
Canasta Alimentaria para personas con celiaquía
La Canasta Básica Alimentaria apta para personas con celiaquía tuvo un incremento del 2,28% en diciembre, para acumular un alza del 106,14% a lo largo de todo 2024. Una familia que tenga uno de sus integrantes con esta condición de salud tuvo que gastar $ 455.069,84 para la compra de sus alimentos en el mes, un 6,78% más que el valor de la CBA tradicional.
Según el informe, el costo de los alimentos sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno) fue en diciembre un 30,81% más alto que los que no cuentan con estas características.
Nota:
La Nueva Mañana



Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

Del 1 al 19 de diciembre, aspirantes a ingresar a la cohorte 2026 se podrán preinscribir a numerosas propuestas universitarias. Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



Se trata de un trayecto de 17,5 kilómetros. Pronto se habilitarán los dos primeros tramos pavimentados: Tanti – Cerro Blanco y Tala Cañada – Taninga. Además, está en ejecución el segmento entre el río Guasta y el río Yuspe y se licitó recientemente el tramo que une este último río con el Hotel Municipal de Tanti.

La Gloria recibirá al Matador este domingo 16 a las 17 hs. en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Será por la última fecha del Torneo Clausura 2025 de Liga Profesional de Fútbol

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

El tramo tiene una longitud de 17,1 kilómetros. Se presentaron tres ofertas. El presupuesto oficial es de $22.722.230.809, con un plazo de ejecución de 630 días. La obra tiene una longitud total de 17,1 kilómetros y se ejecutará en el marco del Programa de Pavimentación y Mejora de Caminos Rurales

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos



