La comida cuesta el doble: en 2024 el precio de los alimentos aumentó un 100% en Córdoba

Según la Defensoría del Pueblo de la Provincia, en diciembre de 2023 una familia tipo necesitó $210.000 para comprar los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), y, actualmente, los mismos artículos demandan $426.173

Córdoba - Provinciales31 de diciembre de 2024
multimedia.normal.ac526fea6e51b5d5.416c696d656e746f7320c2a9204e415f6e6f726d616c2e6a7067

En el primer año de gestión de Javier Milei, el precio de los alimentos se duplicó en Córdoba. En diciembre, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 2,16%, para acumular un alza del 100,98% en todo 2024. El último mes de 2023 la Canasta Básica Alimentaria costaba $210.000 y actualmente demanda $426.173,24.  

Una familia de cuatro integrantes necesitó $16.772,80 por día para poder comprar los alimentos necesarios para preparar el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena. El menú diario más caro comprende está calculado en base a un almuerzo de revuelto de papas, huevos y arvejas, y un guiso de lentejas, porotos y carne molida como cena.

Según la Defensoría del Pueblo de la Provincia, una familia tipo de cuatro integrantes -matrimonio y dos hijos en edad escolar- necesitó en diciembre de 2024 un total de $426.173,24 para realizar la compra de alimentos y de $971.674,99 para cubrir sus gastos totales. Cabe destacar que en la Canasta Básica Total no incluye el gasto del alquiler de la vivienda. 

Respecto de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), en diciembre de 2023, la misma composición de alimentos, "demandaba poco más de $210.000", indica el informe. Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT), que incluye bienes y servicios esenciales no alimentarios, "tuvo en diciembre una variación interanual algo mayor, del 117,17%, que se explica principalmente por el impacto de los ajustes en los servicios públicos".

Carlos Galoppo, defensor Adjunto del Pueblo de la Provincia de Córdoba, destacó que la inflación en alimentos se redujo en la segunda mitad del año, aunque expresó "la necesidad de que los salarios e ingresos de la población recuperen la capacidad de compra que perdieron en el primer semestre de 2024".

El monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para diciembre, oficializado por decreto, es de $279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa y de $1.399 por hora. 

Variaciones en los precios 

En diciembre, cuatro de los cinco rubros alimenticios relevados por la Defensoría del Pueblo registraron subas en sus precios, con la excepción de Frutas y Verduras en el que se observó una baja en los precios. 

En el último mes del año, los incrementos estuvieron liderados por el rubro "Carnes", con un incremento mensual del 5,59%. Les siguieron los rubros "Otros Alimentos" con un alza promedio del 4,73%, y "Huevos y Lácteos" con una variación positiva del 3,13%. 

El rubro "Frutas y Verduras" se retrajo un 3,71% en el mes, con bajas pronunciadas en la cebolla (-23,99%), tomate perita (-22,02%) y papa blanca (-9,98%). 

Canasta Alimentaria para personas con celiaquía

La Canasta Básica Alimentaria apta para personas con celiaquía tuvo un incremento del 2,28% en diciembre, para acumular un alza del 106,14% a lo largo de todo 2024. Una familia que tenga uno de sus integrantes con esta condición de salud tuvo que gastar $ 455.069,84 para la compra de sus alimentos en el mes, un 6,78% más que el valor de la CBA tradicional.

 Según el informe, el costo de los alimentos sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno) fue en diciembre un 30,81% más alto que los que no cuentan con estas características.  



Nota:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201313577

Altos de Chipión: Ambiente liberó 40 aves y un mamífero

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en cercanías al establecimiento Rancho Viejo ubicado en la localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-11-05_201328326

Córdoba Rosa: Con una jornada de concientización finalizaron las actividades en Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

Con la presencia de agentes provinciales, se realizó un conversatorio sobre “Alimentación y cáncer de mama”. Además, se exhibió una intervención fotográfica de sensibilización, y se dialogó sobre el uso y armado de cascos fríos para evitar la caída del cabello. Cabe destacar, que durante el mes de noviembre continúan los controles en todos los hospitales públicos de la provincia.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.