
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
La Policía Ambiental realizó dos liberaciones de animales silvestres rescatados en los distintos procedimientos y rehabilitados en el Parque de la Biodiversidad. Las sueltas se realizaron en zona rural de Cosme y de Colanchanga. En el transcurso del año se realizaron 746 operativos de control y fiscalización, se rescataron 1605 ejemplares y más de 850 pudieron volver a su hábitat
Córdoba - Provinciales01 de enero de 2025A pocos días de cerrar el 2024, la Policía Ambiental del Ministerio de Ambiente y Economía Circular devolvió 48 animales silvestres a su hogar natural, tras completar su recuperación en el Parque de la Biodiversidad.
Estos ejemplares, rescatados durante operativos de control, encontraron nuevamente su libertad en dos escenarios únicos: un bosque nativo en Colanchanga y las orillas del río Xanaes, cerca de Cosme.
En el Xanaes, sobre una basta vegetación, regresaron al entorno un alicucú, cardenales copete colorado, cabecitas negras, reinamoras, un coipo, y hasta una tortuga de laguna, entre otros. Mientras tanto, en Colanchanga, las sierras recibieron caranchos, jilgueros, comadrejas y más aves que volvieron a volar libres.
“Nuestra prioridad está en los animales. Queremos rescatar, tratar de cuidar y cuando se pueda liberar. Desde el Ministerio queremos agradecer a las distintas áreas que hacen que esto suceda y nos comprometemos a seguir protegiendo la diversidad durante el 2025”, expresó la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores.
Por su parte, el secretario de la Policía Ambiental, Adrian Rinaudo, se refirió a la importancia del trabajo conjunto entre las distintas reparticiones y los centros de rescate para poder llegar a devolver los animales silvestres a su hábitat: “Nos alegra poder sumar 48 ejemplares más a los 803 que ya liberamos en 2024, porque habla de un compromiso con el ambiente, con los recursos naturales y con las instituciones para que cada parte funcione como corresponde y tengamos estos resultados”.
En el transcurso del año se realizaron 746 operativos de control y fiscalización por tenencia ilegal o transporte de fauna, se rescataron 1605 ejemplares y más de 850 pudieron ser devueltas a su hábitat.
El trabajo constante entre instituciones y centros de rescate confirma que devolver la vida al bosque no solo es posible, sino necesario.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario
Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.