Casi 50 ejemplares de fauna silvestres regresaron a la naturaleza

La Policía Ambiental realizó dos liberaciones de animales silvestres rescatados en los distintos procedimientos y rehabilitados en el Parque de la Biodiversidad. Las sueltas se realizaron en zona rural de Cosme y de Colanchanga. En el transcurso del año se realizaron 746 operativos de control y fiscalización, se rescataron 1605 ejemplares y más de 850 pudieron volver a su hábitat

Córdoba - Provinciales01 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

A pocos días de cerrar el 2024, la Policía Ambiental del Ministerio de Ambiente y Economía Circular devolvió 48 animales silvestres a su hogar natural, tras completar su recuperación en el Parque de la Biodiversidad.

Estos ejemplares, rescatados durante operativos de control, encontraron nuevamente su libertad en dos escenarios únicos: un bosque nativo en Colanchanga y las orillas del río Xanaes, cerca de Cosme.

En el Xanaes, sobre una basta vegetación, regresaron al entorno un alicucú, cardenales copete colorado, cabecitas negras, reinamoras, un coipo, y hasta una tortuga de laguna, entre otros. Mientras tanto, en Colanchanga, las sierras recibieron caranchos, jilgueros, comadrejas y más aves que volvieron a volar libres.

Nota2 
“Nuestra prioridad está en los animales. Queremos rescatar, tratar de cuidar y cuando se pueda liberar. Desde el Ministerio queremos agradecer a las distintas áreas que hacen que esto suceda y nos comprometemos a seguir protegiendo la diversidad durante el 2025”, expresó la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores.

Por su parte, el secretario de la Policía Ambiental, Adrian Rinaudo, se refirió a la importancia del trabajo conjunto entre las distintas reparticiones y los centros de rescate para poder llegar a devolver los animales silvestres a su hábitat: “Nos alegra poder sumar 48 ejemplares más a los 803 que ya liberamos en 2024, porque habla de un compromiso con el ambiente, con los recursos naturales y con las instituciones para que cada parte funcione como corresponde y tengamos estos resultados”.

Nota3 
En el transcurso del año se realizaron 746 operativos de control y fiscalización por tenencia ilegal o transporte de fauna, se rescataron 1605 ejemplares y más de 850 pudieron ser devueltas a su hábitat.

El trabajo constante entre instituciones y centros de rescate confirma que devolver la vida al bosque no solo es posible, sino necesario.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Lo más visto
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.