
Córdoba vivió un gran fin de semana largo con más de 240 mil turistas
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
Los Ministerios de Educación de ambas provincias firmaron un convenio marco para promover la colaboración en áreas clave como alfabetización y formación profesional. Este acuerdo busca impulsar proyectos conjuntos que potencien el desarrollo educativo, científico y cultural de las jurisdicciones
Córdoba - Provinciales02 de enero de 2025En un acto realizado en la ciudad de Córdoba, el Ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, y su par de Chubut, José Luis Punta, firmaron un convenio marco de colaboración recíproca. Este acuerdo establece las bases para desarrollar proyectos conjuntos en áreas de mutuo interés, como alfabetización, formación profesional y la integración de políticas públicas educativas.
El convenio, que tendrá una vigencia inicial de tres años, busca fortalecer las capacidades de ambas provincias a través de acciones coordinadas que incluyan el intercambio de experiencias, conocimientos y recursos. Además, abre la posibilidad de trabajar en proyectos específicos que serán definidos en convenios adicionales.
Durante la firma, el Ministro Ferreyra destacó: «Este acuerdo marca un paso más en la integración regional, promoviendo una educación inclusiva y de calidad. Nos permite avanzar en proyectos conjuntos que refuercen la alfabetización y otras áreas clave para el desarrollo de nuestras comunidades.»
Por su parte, el Ministro Punta señaló: «La colaboración entre provincias no solo beneficia a nuestros sistemas educativos, sino que también fortalece los lazos de cooperación para el crecimiento y la sostenibilidad de nuestras políticas públicas.»
Este acuerdo representa un compromiso mutuo para potenciar la educación como herramienta de transformación social y desarrollo integral, reafirmando el rol estratégico de los ministerios en la construcción de un futuro sostenible.
El convenio fue suscrito en la sede del Ministerio de Educación de Córdoba y se espera que las primeras acciones conjuntas comiencen a desarrollarse a principios de 2025.
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
La 3ª edición del Cicloturismo organizada por Las Aventureras convocó a ciclistas de la región en recorridos de 40 km y 7 km desde el Polideportivo municipal. La actividad, integrada a la agenda preliminar de la 70ª Fiesta Nacional del Maní, incluyó iniciativas de ciclismo adaptado en tándem para personas con discapacidad