Las ventas minoristas disminuyeron 8,5% en diciembre en Córdoba

Las ventas minoristas de las pymes comerciales de la provincia de Córdoba cerraron diciembre con una caída del 8,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos

Córdoba - Provinciales03 de enero de 2025
multimedia.normal.92b828b5c641fdfd.VmVudGFzIG1pbm9yaXN0YXMgKEZlZGVjb20pIDJfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Las ventas minoristas de las pymes comerciales de la provincia de Córdoba cerraron diciembre con una caída del 8,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Así se desprende de datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos. Vale subrayar que en diciembre 2023 se registro una baja del  9,4% frente a diciembre de 2022.

El relevamiento incluyó 11 rubros, los cuales presentaron las siguientes variaciones interanuales en las cantidades vendidas:

Alimentos y bebidas: -10,9%
Artículos deportivos y de recreación: -3,5%
Calzados y marroquinería: -8,1%
Electrodomésticos y artículos electrónicos: -10,6%
Farmacia: -5,6%
Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción: -8,5%
Indumentaria: -9,8%
Juguetería y librerías: -3,0%
Muebles y decoración: -10,7%
Neumáticos y repuestos: -2,3%
Perfumería y cosmética: -1,2%

En cuanto a las formas de pago, se observó que el 55% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, mientras que el 45% restante fue abonado al contado.


Nota: 
La Nueva Mañana

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
imagen_2025-10-08_144814144

El camión de APROSS recorre el norte cordobés

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2025

Brinda atención en ginecología, pediatría, clínica médica y odontología. Forma parte del programa “Apross + Cerca”, que acerca la salud a cada rincón de la provincia. Ya se realizaron más de 500 atenciones en localidades del norte cordobés.

Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador