Jesús María: Llaryora abrió las puertas del mítico y renovado predio José Hernández

El gobernador anunció un aporte superior a los 300 millones para la realización del Festival Nacional de Doma y Folclore. “Los festivales son parte de nuestra idiosincrasia, generan empleo y traen a miles de turistas, por eso decidimos apuntalarlos”, sostuvo. El Gobierno de Córdoba estará presente con diversos programas asistiendo a turistas y vecinos

Córdoba - Provinciales09 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Martín Llaryora encabezó la apertura formal de una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, que se desarrollará hasta el 20 de enero en el Anfiteatro José Hernández de la localidad del departamento Colón.

En la oportunidad, el mandatario cordobés hizo entrega de aportes que el Gobierno de la Provincia otorga para la realización de dicho evento. Se trata de 327 millones de pesos que serán destinados por la Comisión Organizadora a distintos costos operativos.

“Para nosotros los festivales son parte de la idiosincrasia de Córdoba, y por eso decidimos apuntalarlos. El Festival de Jesús María es un espectáculo que supera a Córdoba. Es uno de los eventos más importantes de Latinoamérica”, aseguró el gobernador.

Llaryora destacó que “el festival es la punta del lanza de nuestro inicio turístico. Después siguen otros. Y al escuchar esta cantidad de entradas vendidas y ocupación hotelera que tenemos, muestra la pujanza de esa Córdoba que no para. Y esa Córdoba que no para es porque estamos trabajando todos juntos. En Córdoba podemos pensar distinto, ser de distintas ideologías y trabajar juntos”.

Nota El Manisero 2 
Cabe señalar que fruto de los ingresos generados por este evento, 22 escuelas de Jesús María y el departamento Colón se ven beneficiadas con aportes que permiten efectuar obras y mejoras para alumnos y docentes.

El gobernador ponderó las obras viales que se ejecutan sobre la Ruta 9 Norte, que permiten mejorar la accesibilidad y la seguridad vial, además de destacar los trabajos realizados en el Anfiteatro que permitirán dotar de mayor infraestructura a jinetes y visitantes, además de brindar un mejor espectáculo.

En la oportunidad, el mandatario anunció un aporte a la Asociación Atlética Falucho y al Taller Protegido Corazones Unidos de 10 millones de pesos a cada uno.

A su turno, el intendente de Jesús María, Federico Zárate, agradeció el apoyo y la visita del gobernador y destacó que es la cuarta desde su asunción como gobernador. «Cuando le va bien a este festival, todo lo demás que viene en la Provincia termina siendo un efecto cascada y para nosotros es importantísimo estar a la altura de este desafío”, añadió.

Seguidamente, el presidente de la Comisión del Festival Nacional de Doma y Folclore, Juan López, anunció que la actual edición será récord en cuanto a la venta anticipada de entradas, superando las 70.000 localidades vendidas. «Hoy abrimos las puertas a los más de 180.000 turistas que se harán presentes a lo largo de las 10 noches«, sostuvo.

Estuvieron presentes, además, los ministros de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; de Bioagroindustria, Sergio Busso; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; los presidentes de las Agencias Córdoba Turismo y Córdoba Cultura, Darío Capitani y Raúl Sansica, respectivamente; el presidente del Banco de Córdoba, Raúl Paolasso; el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; legisladores, entre otros.

Córdoba Emprendedora

El programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo cuenta con un espacio comercial donde emprendedores y marcas cordobesas tienen la posibilidad de mostrar sus productos, alcanzar nuevos públicos y aumentar su facturación en uno de los eventos más importantes del país.

Turista protegido

Es una iniciativa que lleva adelante la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de Córdoba.

Está diseñado para promover, asesorar y garantizar los derechos de los consumidores en el ámbito turístico.

Esta nueva edición, que incluye una fase intensiva durante los meses de verano, estará vigente a lo largo de todo el año 2025, brindando un respaldo clave para turistas nacionales e internacionales que visiten la provincia.

El programa busca acercar a los turistas información oficial, técnica y jurídica sobre sus derechos como consumidores, además de proporcionar herramientas para resolver conflictos de manera rápida y eficaz.

Punto Mujer

Punto Mujer es un programa del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo que, a través de espacios seguros, brinda acompañamiento, contención y orientación ante agresiones sexuales, acoso y otras situaciones de violencia hacia mujeres que ocurren en lugares públicos.

Dentro del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, las mujeres pueden acercarse al stand que está disponible durante todas las jornadas del evento, en el ingreso del predio.

El programa Punto Mujer ofrece una línea de acción específica para abordar las violencias y coordinar con distintas áreas del Estado a fin de prevenirlas y asistirlas, con profesionales especializadas en la problemática.
Sobre el Festival

Sobre el Festival

El Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María es uno de los más importantes y de mayor convocatoria de la música folklórica y la jineteada de Argentina y Latinoamérica.

Desde el año 1966, este festival se lleva a cabo durante el mes de enero en el Anfiteatro José Hernández de la ciudad de Jesús María.

Las noches del festival llenan de tradición y folklore a Jesús María, tanto dentro como fuera del Anfiteatro. Peñas, ferias de artesanías regionales y puestos de comidas típicas de Argentina tienen lugar en sus inmediaciones, mientras que dentro del Anfiteatro se puede disfrutar del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, destrezas gauchas habituales del campo argentino, shows de consagrados artistas de Argentina y espectáculos de danza.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región