
El Gobierno de Córdoba avanza con la reconstrucción del puente en Los Potreros
La obra mejorará la conectividad, la seguridad vial y facilitará el tránsito de vecinos y productores de la zona.
El proyecto cuenta con 20 por ciento de avance. El presupuesto oficial supera los 4 mil millones de pesos y genera 40 puestos de trabajo en la localidad
Depto. Tercero Arriba10 de enero de 2025El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza en la construcción de la primera etapa de la obra de saneamiento para la localidad de Almafuerte, ubicada en el departamento Tercero Arriba.
Con una inversión de $4.113.312.392,35, esta etapa está diseñada para beneficiar a aproximadamente 16 mil habitantes, con una proyección de crecimiento que abarca los próximos veinte años.
Actualmente, los trabajos presentan un avance del 20,17 por ciento e incluyen la construcción de 1.146 metros de colector cloacal, una estación de bombeo, 1.245 metros de cañería de impulsión y 1.909 metros de cloaca máxima.
Además, se prevé la instalación de 49 bocas de registro, una planta de tratamiento y una obra de descarga.
Esta obra fue anunciada por el gobernador Martín Llaryora en mayo del año pasado. Posteriormente, en agosto se realizó la apertura de ofertas para la licitación de esta etapa, y en noviembre comenzaron los trabajos.
Cabe destacar que la ejecución de este proyecto también tiene un impacto positivo en el empleo, generando 40 nuevos puestos de trabajo.
La obra mejorará la conectividad, la seguridad vial y facilitará el tránsito de vecinos y productores de la zona.
El encuentro destacó el aporte del cooperativismo y las mutuales al desarrollo local. La iniciativa coincidió con el 112° aniversario de Río Tercero y reunió a autoridades, estudiantes y referentes del sector bajo el lema “Nada se construye en soledad”.
Con una importante participación de la comunidad, la Expo reunió 40 stands y una agenda de charlas y actividades que destacaron el valor del cooperativismo y las mutuales como motores de desarrollo local.
Con una importante participación de la comunidad, la Expo reunió 40 stands y una agenda de charlas y actividades que destacaron el valor del cooperativismo y las mutuales como motores de desarrollo local.
Con el decreto de interés municipal y un aporte de $450.000, el intendente Bianchini acompañó la apertura del evento que se desarrollará del 8 al 14 de septiembre organizado por el Instituto Santísima Trinidad, en una edición que combina tradición, innovación y participación juvenil
Se desarrollaron ocho focos en diferentes puntos de la provincia. Permanecen trabajando bomberos voluntarios junto a personal de la Dirección de Manejo del Fuego. El riesgo de incendios es extremo en la provincia.
Una aeronave Cessna 206 sobrevoló La Calera, Alta Gracia y Cosquín para verificar perímetros en el marco del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
La estructura metálica inaugurada en 2022, que simboliza a la ciudad como Capital Nacional del Maní, sufrió roturas visibles tras las ráfagas que azotaron en los últimos días. Se aguarda un informe técnico que determine el alcance del daño y las acciones de reparación