El Gobierno refuerza su compromiso con la política de parques industriales

El ministerio de Producción entregó Aportes No Reembolsables a dos parques industriales. Estos espacios están ubicados en los departamentos San Justo y Juárez Celman

Córdoba - Provinciales14 de enero de 2025Angélica EstradaAngélica Estrada
Nota El Manisero

En el marco de su política de desarrollo territorial y fortalecimiento de la producción, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, entregó Aportes No Reembolsables (ANR) a dos parques industriales ubicados en los departamentos San Justo y Juárez Celmán. 

Estas inversiones estratégicas apuntan a consolidar la infraestructura productiva, fomentar la competitividad y potenciar el crecimiento de las empresas cordobesas.

Con una superficie de 3 hectáreas y 17 lotes, ya cuenta con una industria láctea en construcción, que será la primera en operar en el predio, y otra en etapa de proyección, el departamento San Justo posee el Parque Industrial Idiazábal que será uno de los primeros en obtener su habilitación oficial este año. 

El ANR entregado fue de $20.000.000 y está destinado a culminar la infraestructura eléctrica, una obra esencial para garantizar el pleno funcionamiento del parque y de las empresas que allí se instalan. 

Este avance posiciona a Idiazábal como un nuevo polo productivo en el departamento San Justo, impulsando el desarrollo regional y generando oportunidades para la comunidad local.

A su vez, en el departamento Juárez Celman, el Parque Industrial Ucacha, con una extensión de 10 hectáreas y 20 lotes, ya alberga dos industrias en operación y una en etapa de proyección. 

El ANR entregado fue de $15.000.000 y permitirá la ampliación y mejora del Centro de Innovación Productiva, una iniciativa clave para impulsar la modernización tecnológica, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas locales.

Nota2 
Una clave política para el desarrollo provincial

La política de parques industriales en Córdoba es un pilar fundamental del desarrollo económico y territorial. 

Con 60 parques industriales distribuidos en toda la provincia, el programa busca crear entornos productivos con servicios e infraestructura de alta calidad que promuevan la radicación de industrias, la innovación tecnológica y la generación de empleo.

El Gobierno de Córdoba trabaja en cada rincón del territorio, priorizando el diálogo con los sectores productivos locales y adaptando las estrategias a las necesidades de cada región. 

Esta visión descentralizadora fortalece el arraigo de la producción en el interior provincial y promueve un crecimiento económico equitativo y sostenible.

Beneficios para las industrias y logísticas
Las industrias que se radiquen en parques industriales aprobados oficialmente podrán acceder a importantes beneficios previstos en la Ley de Promoción Industrial de Córdoba:

Exenciones impositivas por 15 años.
Subsidios por cada nuevo empleo creado.
Exención del impuesto inmobiliario y del impuesto a los sellos durante 5 años para empresas de logística.
Acceso a líneas de financiamiento a través de Bancor para la construcción de galpones sustentables, incorporación de nuevas tecnologías, desarrollo de proyectos sostenibles y ejecución de obras de gas natural.
Un compromiso con el desarrollo sostenible
El Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las economías regionales, trabajando de la mano con los sectores productivos y promoviendo la creación de empleos de calidad en toda la provincia. 

La política de parques industriales se consolida como una herramienta clave para integrar a Córdoba en un modelo de crecimiento competitivo y sostenible, generando beneficios concretos para las familias y las comunidades de cada rincón del territorio.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.