
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,3% en octubre
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%


El ministerio de Producción entregó Aportes No Reembolsables a dos parques industriales. Estos espacios están ubicados en los departamentos San Justo y Juárez Celman
Córdoba - Provinciales14 de enero de 2025
Angélica Estrada




En el marco de su política de desarrollo territorial y fortalecimiento de la producción, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, entregó Aportes No Reembolsables (ANR) a dos parques industriales ubicados en los departamentos San Justo y Juárez Celmán.

Estas inversiones estratégicas apuntan a consolidar la infraestructura productiva, fomentar la competitividad y potenciar el crecimiento de las empresas cordobesas.
Con una superficie de 3 hectáreas y 17 lotes, ya cuenta con una industria láctea en construcción, que será la primera en operar en el predio, y otra en etapa de proyección, el departamento San Justo posee el Parque Industrial Idiazábal que será uno de los primeros en obtener su habilitación oficial este año.
El ANR entregado fue de $20.000.000 y está destinado a culminar la infraestructura eléctrica, una obra esencial para garantizar el pleno funcionamiento del parque y de las empresas que allí se instalan.
Este avance posiciona a Idiazábal como un nuevo polo productivo en el departamento San Justo, impulsando el desarrollo regional y generando oportunidades para la comunidad local.
A su vez, en el departamento Juárez Celman, el Parque Industrial Ucacha, con una extensión de 10 hectáreas y 20 lotes, ya alberga dos industrias en operación y una en etapa de proyección.
El ANR entregado fue de $15.000.000 y permitirá la ampliación y mejora del Centro de Innovación Productiva, una iniciativa clave para impulsar la modernización tecnológica, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas locales.
Una clave política para el desarrollo provincial
La política de parques industriales en Córdoba es un pilar fundamental del desarrollo económico y territorial.
Con 60 parques industriales distribuidos en toda la provincia, el programa busca crear entornos productivos con servicios e infraestructura de alta calidad que promuevan la radicación de industrias, la innovación tecnológica y la generación de empleo.
El Gobierno de Córdoba trabaja en cada rincón del territorio, priorizando el diálogo con los sectores productivos locales y adaptando las estrategias a las necesidades de cada región.
Esta visión descentralizadora fortalece el arraigo de la producción en el interior provincial y promueve un crecimiento económico equitativo y sostenible.
Beneficios para las industrias y logísticas
Las industrias que se radiquen en parques industriales aprobados oficialmente podrán acceder a importantes beneficios previstos en la Ley de Promoción Industrial de Córdoba:
Exenciones impositivas por 15 años.
Subsidios por cada nuevo empleo creado.
Exención del impuesto inmobiliario y del impuesto a los sellos durante 5 años para empresas de logística.
Acceso a líneas de financiamiento a través de Bancor para la construcción de galpones sustentables, incorporación de nuevas tecnologías, desarrollo de proyectos sostenibles y ejecución de obras de gas natural.
Un compromiso con el desarrollo sostenible
El Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las economías regionales, trabajando de la mano con los sectores productivos y promoviendo la creación de empleos de calidad en toda la provincia.
La política de parques industriales se consolida como una herramienta clave para integrar a Córdoba en un modelo de crecimiento competitivo y sostenible, generando beneficios concretos para las familias y las comunidades de cada rincón del territorio.



Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

Del 1 al 19 de diciembre, aspirantes a ingresar a la cohorte 2026 se podrán preinscribir a numerosas propuestas universitarias. Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



La Gloria recibirá al Matador este domingo 16 a las 17 hs. en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Será por la última fecha del Torneo Clausura 2025 de Liga Profesional de Fútbol

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

Del 1 al 19 de diciembre, aspirantes a ingresar a la cohorte 2026 se podrán preinscribir a numerosas propuestas universitarias. Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco

El tramo tiene una longitud de 17,1 kilómetros. Se presentaron tres ofertas. El presupuesto oficial es de $22.722.230.809, con un plazo de ejecución de 630 días. La obra tiene una longitud total de 17,1 kilómetros y se ejecutará en el marco del Programa de Pavimentación y Mejora de Caminos Rurales

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos



