Consorcios Camineros recibieron aportes por más de $2.300 millones

Serán destinados a la compra de maquinarias viales como tractores, motoniveladoras, camiones, desmalezadoras, entre otras. Estas herramientas son vitales para la producción local, ya que posibilitan la ejecución de obras de mejoras y mantenimiento de la red vial secundaria y terciaria. “Estamos cumpliendo el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora de entregar un subsidio de 50 millones para renovar maquinaria a los más de 280 consorcios camineros de la provincia«, dijo el ministro Busso

Córdoba - Provinciales19 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustria, llevó adelante la entrega de subsidios por $2.300.000.000 para el reequipamiento de maquinarias viales en las localidades de Río Segundo, Marcos Juárez y Laboulaye. 

Estas herramientas son vitales para la producción local, ya que posibilitan la ejecución de obras de mejoras y mantenimiento de la red vial secundaria y terciaria.

El ministro Sergio Busso sostuvo que hace más de 15 años que no se hace una inversión tan fuerte en equipamiento y destacó que mejorar los recursos es fundamental para tener caminos rurales en buenas condiciones. 

“Estamos cumpliendo el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora de entregar un subsidio de 50 millones para renovar maquinaria a los más de 280 consorcios camineros de la provincia«, agregó Busso.

Cabe recordar que en octubre pasado en Oliva, el gobernador Martín Llaryora entregó maquinaria por $5.822 millones proveniente del Fondo de Desarrollo Agropecuario, mediante el Programa “511-000 Pavimentación, mejoramiento, conservación, sistematización y optimización de Caminos Rurales”.

En esta oportunidad, se entregaron $50 millones a cada consorcio caminero de las Regionales N°5, 16 y 19 y también un aporte no reintegrable de $80 millones al Consorcio Integrado de Cuencas Marcos Juárez, con el objetivo de sanear y sistematizar la cuenca “San Manuel”.

Nota El Manisero  
En Río Segundo, se entregaron subsidios por $800.000.000 a la Regional N°5 para sus 16 consorcios que cubren más de 2.817 kilómetros. Los consorcios camineros beneficiados fueron los de Capilla del Carmen, Villa del Rosario, Río Segundo, Matorrales, Pilar, Luque, Laguna Larga, Calchín, La Carbonada, Impira, Despeñaderos, Monte Ralo, 12 de octubre, Potrero de Garay, Tres Lomas y Falda del Carmen. 

En el departamento Marcos Juárez, la Regional 19° tiene a su cargo 2.812,18 kilómetros y en total, recibieron un aporte de $600.000.000. Los consorcios que recibieron $50 millones cada uno fueron el de General Roca, Los Surgentes, Camilo Aldao, General Baldissera, Leones, Inriville, Cruz Alta, Saira, Marcos Juárez, Monte Buey, Noetinger y San Marcos Sud.

Además, en esta localidad se hizo una entrega de un aporte por $80.000.000 al Consorcio Integrado de Cuencas Marcos Juárez. Con esta suma se contribuirá al saneamiento y sistematización de la cuenca “San Manuel”, que se sitúa al suroeste de la ciudad de Marcos Juárez, al oeste de la Ruta Provincial N°12.

Por último, en Laboulaye, se dieron subsidios por $900.000.000 a consorcios de la Regional N°16, que tienen 3.747,72 kilómetros para conservar y mantener.

Los 18 consorcios beneficiados fueron Washington, General Levalle, La Cautiva, Colonia La Providencia, Pacheco de Melo, Curapaligue, Adelia María, Río Bamba, Guardia Vieja, Vicuña Mackenna, Las Tres Colonias, Rosales, Huanchilla, Tosquita, Villa Rossi, General Soler, Colonia La Carmencita y Villa Sarmiento.

Ell presidente de la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia de Córdoba, Juan José Fabri, afirmó que “en el último año hubo un cambio trascendental, lo que permite trabajar  articuladamente y con importantes aportes para poder conservar y mantener los caminos rurales”.

Los fondos otorgados serán destinados a la compra de tractores, motoniveladoras, niveladoras, camiones, desmalezadoras, entre otros equipos.

En los próximos días están previstas más entregas de subsidios a las distintas regionales de la provincia.

Acompañaron al ministro, el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font; el director general de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el asesor del Ejecutivo, Francisco Fortuna; los legisladores Carlos Briner y Carlos Carignano; autoridades de entidades agropecuarias, de los municipios, de la Mesa de Enlace y de la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia, entre otros.

Te puede interesar
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Lo más visto
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial