Villa de María de Río Seco: ejecutan obras de cordón cuneta y pavimento

Las obras se desarrollan con un aporte del Gobierno de Córdoba de 100 millones de pesos y presentan un 80 por ciento de avance. También están en etapa final los trabajos de adaptaciones para la escuela especial de la localidad

Córdoba - Provinciales21 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En Villa de María de Río Seco se ejecutan trabajos de cordón cuneta y pavimento articulado que representarán una importante mejora para la calidad de vida de los vecinos de la localidad.

La obra, que registra un 80 por ciento de avance, se realiza con fondos entregados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba por 100 millones de pesos.

Los trabajos se desarrollan en la zona noroeste, sobre barrio Hipódromo de la localidad cabecera del departamento Río Seco.

El objetivo principal de los trabajos es lograr una mejora significativa en el drenaje superficial de aguas pluviales en la zona, beneficiando además el tránsito vehicular y peatonal con la premisa de reducir los costos actuales de mantenimiento.

En detalle, el proyecto contempla la ejecución de 2.520 metros cuadrados de pavimento articulado. Se trabaja específicamente sobre la calle Ing. Leopoldo Caro, entre las vías Brasil y Uruguay.

Previo a la pavimentación, fue necesario llevar a cabo el movimiento de suelo y el drenaje de la zona.

A su vez, se ejecutan 1.200 metros lineales de cordón cuneta sobre el mismo tramo donde se pavimenta.

Los recursos, comprometidos por el gobernador Martín Llaryora durante su visita al norte cordobés en abril del año pasado, pertenecen al Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM).

Nota El Manisero 
Obras en la escuela especial

Al mismo tiempo, están en etapa final las obras de infraestructura para el anexo de la escuela Arnaldo Solsona de Villa de María de Río Seco, una institución especial con orientación en gastronomía.

Los trabajos, a punto de terminar, se realizan con fondos anunciados por el gobernador por un total de 30 millones de pesos.

Específicamente, se construyó una nueva aula-cocina, además de que se implementaron las medidas de seguridad e inclusión pertinentes.

En vistas de crear un espacio seguro, se plotearon los vidrios con láminas para seguridad y control climático para reducir el impacto de las altas temperaturas sobre el establecimiento.

Además, se construyeron accesos y cercado perimetral, con espacios delimitados para cada actividad del establecimiento educativo.

Nota El Manisero

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,