San Roque más limpio: Ambiente lanza un plan piloto de fitorremediación para sanear sus aguas

A través de especies vegetales de macrófitas acuáticas ya existentes en el lago, como alternativa de contención y competencia, para extraer fósforo, nitrógeno y necesidad de luz, a los afloramientos de cianobacterias. Con esta experiencia, la provincia apuesta a soluciones basadas en la naturaleza para sanear las cuencas hídricas de los ecosistemas acuáticos de Córdoba

Córdoba - Provinciales24 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

Con el objetivo de seguir avanzando en el saneamiento de las cuencas hídricas de la provincia de Córdoba, la Autoridad de Cuencas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular puso en marcha un proyecto de fitorremediación en el lago San Roque, que consiste en la utilización de plantas acuáticas para remediar el lago.

Se implementa a través de un sistema de cultivo controlado, de macrófitas acuáticas, en islas flotantes contenidas en macetones, ubicada específicamente dentro de un sitio contenido en el cauce del Río Los Chorrillos entre un azud (a metros al oeste de la planta potabilizadora de agua) y una barrera de cianobacterias colocada debajo del Puente Peatonal (conocido como Puente Viejo del A° Los Chorrillos).

Nota3 
La ministra de Ambiente y Economía Circular destacó la iniciativa ya que «se trata de un paso hacia la recuperación de la cuenca. Estamos pensando en soluciones alternativas que estén basadas en la naturaleza y que complementen el Plan de Remediación  que estamos llevando a cabo en el lago San Roque.»

«El proyecto utiliza el poder regenerador de las plantas acuáticas, y no solo busca mejorar la calidad del agua, sino también prevenir la proliferación de cianobacterias”, agregó.

Con esta experiencia, la provincia apuesta a soluciones ecológicas tendientes a mejorar las condiciones actuales de la cuenca.

Los resultados que se obtengan serán fundamentales para determinar la viabilidad,  desarrollo y crecimiento controlado, con la intención de replicarlo en mayores superficies para la evaluación de su efectividad y posterior aplicación en otras cuencas hídricas de la provincia que presentan necesidades similares.

Este proyecto representa un avance significativo en las estrategias de gestión ambiental del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, enfocado en la recuperación y preservación de nuestros recursos hídricos.

Te puede interesar
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Lo más visto
imagen_2025-11-06_165600899

Apross + Cerca, nominado a los Martín Fierro de Salud

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

imagen_2025-11-06_170112809

Noche de los Museos: Una invitación a redescubrir el patrimonio cultural de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.