Departamento Río Segundo: la Provincia ejecuta obras viales y de gas por $37.000 millones

Entre ellas se encuentran la pavimentación de la RP S-393, en el tramo Luque – Capilla del Carmen y la Autopista RN 19 y de la RP s-390, entre Calchín Oeste y la RP 10, y el acceso a la localidad de Impira. A estas obras se suma la rehabilitación de la RP 10, entre Las Junturas y Colazo; y el tendido de la red de gas natural en Rincón y Capilla del Carmen

Córdoba - Provinciales30 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecuta importantes obras de infraestructura en el departamento Río Segundo, con una inversión global que ronda los $37.000 millones. 

Entre ellas se encuentran la pavimentación de la RP S-393, en el tramo Luque – Capilla del Carmen y la Autopista RN 19 y de la RP s-390 entre Calchín Oeste y la RP 10, y el acceso a la localidad de Impira.

A estas obras se suma la rehabilitación de la RP 10, entre Las Junturas y Colazo; y el tendido de la red de gas natural en Rincón y Capilla del Carmen. 

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, acompañado por el titular de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, recorrieron las obras viales y de  gasificación que se encuentran en plena ejecución. 

La obra de pavimentación de la RP S-393, en el tramo Luque – Capilla del Carmen – Autopista RN 19 consiste en el asfaltado de 26 kilómetros sobre la ruta provincial y el reacondicionamiento de la travesía urbana en Capilla del Carmen, donde se construyó un bulevar de 1.500 metros.

Nota El Manisero 
Esta obra, que requiere una inversión de 9.865.000.463 pesos, y ya cuenta con un avance de 89 por ciento. 

El recorrido también incluyó la visita a la obra de pavimentación de la RP S-390, entre Calchín Oeste y la Ruta Provincial 10. Este proyecto, con un 94 por ciento de avance, incluye el asfaltado de 14 kilómetros y la mejora del ingreso a la localidad, con una inversión de 13.589.110.653 pesos.

Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López

Además, López inspeccionó los trabajos de rehabilitación integral de la Ruta Provincial 10 entre Las Junturas y Colazo. La intervención, que abarca 12 kilómetros, alcanza un avance del 93 por ciento y demanda una inversión de 11.008.625.522 pesos.

El ministro también visitó el acceso pavimentado a la localidad de Impira, donde se ejecutan los trabajos finales de un tramo de 8 kilómetros. Este proyecto cuenta con una inversión de 2.235.284.911 pesos.

Nota El Manisero 
Gas natural para el desarrollo local

Finalmente, López, junto al subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello, supervisó la obra de abastecimiento de Gas Natural a las localidades de Capilla del Carmen y Rincón.

Se trata de la obra de derivación del gasoducto Pilar-Arroyito, diseñada para operar a una presión máxima. Este proyecto incluye la instalación de un ramal de aproximadamente 2.000 metros, acompañado por una estación reguladora de presión. 

Con esta obra, en la localidad de Capilla del Carmen se proyecta que se puedan conectar al servicio de Gas Natural 258 usuarios residenciales (que incluye unos 1032 habitantes), 3 escuelas, 5 edificios públicos y 9 comercios e industrias. 

En cuanto a la localidad de Rincón, se proyecta que se puedan conectar al servicio 217 usuarios residenciales (que incluye unos 868 habitantes), un Jardín de Infantes y una Escuela Primaria, 5 edificios públicos y 6 comercios e industrias.

Cabe destacar que los trabajos se encuentran en la etapa final y requiere una inversión del Gobierno Provincial de 345.315.542 pesos.

“Estas obras traen mejor calidad de vida, más desarrollo y más producción para todo el territorio provincial”, destacó López, al tiempo que rescató la inversión de la Provincia en estas cinco importantes obras públicas en la región.

En la recorrida estuvo acompañado por los intendentes de Río Segundo, Darío Chesta, de Capilla del Carmen, Daniel Turina, Colonia Videla, Ramiro Brondino, de Impira, Laura Viada, secretario de Gobierno de Colazo, Darío Ramallo, el representante Legal del Consorcio Caminero Único, Mariano Sorensen y el exlegislador, Francisco Fortuna.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,